Lecturas sobre el tablero global
Artículos del domingo en El Cohete a la Luna y Página12 abordan la guerra comercial en curso; también lo hizo una nota de La Ruta China.
Por un lado, Sergio Eissa dice que el actual conflicto lanzado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a través de una “guerra comercial” merece una respuesta china cuya interpretación debería atender aspectos de la historia y la cultura chinas para vislumbrar posibles escenarios futuros.
Y en el mismo sitio, Jorge Molinero y Elsa Cimillo sostienen que “nadie saldrá indemne del Big Bang desatado por Trump con los aranceles”.
En el suplemento Cash, Gabriel Merino y Juan Manuel Padín (UNQ) escriben que sobre un reequilibrio de la economía mundial que se produjo con mayor intensidad en los últimos veinte años, donde China y otros países emergentes adquirieron un peso decisivo, y que en ese contexto, “ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”.
Por otro lado, Lucas Villasenin escribe en La Ruta… que el resultado que busca Trump podría resultar el inverso en términos de fortalecimiento chino.
PUBLICAR COMENTARIOS