Funfeng, interesado en industrializar maíz en Salta
El grupo empresarial privado chino está interesado en radicar una inversión de cerca de 400 millones de dólares en Argentina, informa feedbacksalta.
En una reunión con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, directivos del grupo empresarial privado chino Funfeng, mostraron su interés en radicar un proyecto de producción e industrialización de maíz en Salta.
Según el medio, la empresa transforma 6 millones de toneladas de maíz al año, y las transforma en distintos productos como el glutamato monosódico, conocido potenciador del sabor en la industria alimentaria.
Tiene presencia en Asia, Europa y América y también produce otros aditivos alimentarios como goma xantana, ácido cítrico y bicarbonato de sodio.
Los funcionarios salteños hablaron de las posibilidades de establecerse en alguno de los parques industriales, señalando que Salta tiene un esquema promocional muy competitivo, y un protocolo industrial ambiental muy riguroso y controlado.
El escenario internacional ha contribuido a que miren a Argentina como un interesante destino de inversiones, que los conecte con todo el continente americano.
Tianquing Yang, CEO de la compañía y líder del Proyecto Sud América, invitó al ministro de los Ríos a visitar la sede principal en Xinjiang, estado de ese país asiático.
De los Ríos dijo que, además de la ubicación estratégica, y la futura salida a través de los puertos del Pacífico, Salta se destaca por su producción de maíz. Se producen anualmente un promedio 1.800 millones de toneladas en cerca de 400 mil hectáreas.
Además, puntualizó el funcionario, “a partir del desembarco de otras empresas chinas, abrazamos la interculturalidad”. Agregó que “se han sumado a nuestra vida cotidiana muchos ciudadanos chinos, lo vemos en nuestros colegios y en los vínculos que se van estableciendo con salteños”.
PUBLICAR COMENTARIOS