¿Puede Argentina prescindir de China en un mundo que se enfría?
En diálogo con Canal E, Miguel Ponce, experto en comercio internacional, afirma que el conflicto comercial global abre una oportunidad única para Argentina, pero advierte que requiere inteligencia técnica y diplomática.
“Estamos en un tránsito desglobalizador rumbo al nuevo orden mundial 2034”, dice Ponce, agregando que este nuevo escenario redefine las reglas del juego internacional, afectando incluso a países como Argentina.
Según el especialista, la Casa Blanca busca frenar la influencia china en América Latina con aliados como Bukele, Noboa y Milei. En ese tablero, Argentina está en medio: “No estamos en condiciones de levantar el swap de 18 mil millones que tenemos con China, ni de prescindir de ese vínculo”.
Por otro lado estima que el contexto global ofrece ventajas para países como Argentina: “El FMI prevé que solo dos países crecerán este año: India y Argentina. ¿Por qué? Porque surgen oportunidades donde otros pierden terreno”, como la venta de carne y trigo a mercados asiáticos que comienzan a reemplazar productos estadounidenses.
Sin embargo, para aprovechar ese escenario, “necesitamos equipos técnicos en el gobierno que analicen escenarios alternativos”, dice, y alerta que áreas estratégicas como la Secretaría de Negociaciones Económicas Internacionales están vacantes y subutilizadas.
PUBLICAR COMENTARIOS