Petro viajará a China para el foro de la Celac

22 abril, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que viajará a China en mayo próximo para participar en la IV Reunión Ministerial del Foro Celac-China.

En el viaje también firmaría acuerdos comerciales en representación de Colombia y del bloque regional.

“Nos alistamos a un viaje a China. Voy como presidente de la Celac”, declaró el mandatario ayer durante un consejo de ministros que fue transmitido públicamente.

La visita oficial a Pekín está prevista para el 13 de mayo y coincide con la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con representantes del gobierno chino.

Además de Colombia, se espera la presencia de los mandatarios de Honduras y Uruguay.

Patro dijo además que “quiero hablar con los chinos sobre el diálogo entre civilizaciones, sobre que América Latina debe volcarse al mundo y sobre Colombia, obviamente, para firmar varios tratados comerciales”.

La participación del presidente colombiano en este foro fue anticipada el pasado 9 de abril por la canciller Laura Sarabia, quien representó a Colombia en la reciente cumbre de la Celac en Tegucigalpa.

En ese encuentro, el país asumió la presidencia pro tempore del bloque y se reunió con el Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, con quien se oficializó la fecha de la reunión ministerial.

En preparación a este viaje, la semana pasada el jefe de Estado sostuvo una reunión en Bogotá con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, para ultimar detalles logísticos y diplomáticos del encuentro.

El Foro Celac-China fue creado en 2014 con el propósito de fortalecer la cooperación multilateral en áreas estratégicas como comercio, inversión, infraestructura y tecnología. Las tres ediciones anteriores se celebraron en Beijing (2015), Santiago de Chile (2018) y Ciudad de México (2021). Este año, el foro vuelve a la capital china bajo el liderazgo colombiano.

Por otra parte, según El Espectador, Sarabia “reveló que este viernes santo sostuvo una conversación con el presidente Gustavo Petro para iniciar el proceso con el cual se busca que los ciudadanos chinos que viajen a Colombia no tengan la obligación de presentar una visa.”

En tanto, la funcionaria de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) Gimena Sánchez escribió en el sitio oficial del organismo que “Tras la crisis diplomática del 26 de enero entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en X, y como una forma de reducir su dependencia de Estados Unidos, Colombia está trabajando para diversificar su economía, incluyendo el fortalecimiento de su relación con China. Si bien este giro hacia China ya estaba en marcha, el reciente enfrentamiento entre los mandatarios de Colombia y EE.UU., sumado a la congelación de la ayuda extranjera, probablemente acelerará la inclinación de Colombia hacia la superpotencia rival.”

Categorías: Destacadas Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS