El corredor bioceánico que impulsa China en Sudamérica

22 abril, 2025

Comercio y Justicia informa sobre el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, una línea férrea que conectará el puerto de Santos, en Brasil, con el megapuerto de Chancay, en Perú, atravesando Bolivia.

El proyecto es presentado como una alternativa al Canal de Panamá y un promotor del comercio entre Sudamérica y Asia, a través de una ruta que excluye a la Argentina, “aunque a través del trazado del Belgrano Cargas y una eventual conexión con Bolivia podría incluir en un futuro al país.”

La inversión sería de unos 3.500 millones de dólares, y busca agilizar el transporte de productos agrícolas, minerales y bienes industriales hacia China, “que absorbe más de un tercio de las exportaciones brasileñas (y también argentinas), equivalentes a 350.000 millones de dólares anuales.”

“El proyecto”, precisa Comercio y Justicia, “concebido en 2013 por el presidente chino Xi Jinping y revitalizado en 2023 tras acuerdos entre los líderes de Brasil, Bolivia y Perú, conectará los océanos Atlántico y Pacífico a lo largo de 3.755 kilómetros. La ruta comenzará en Santos, pasará por Puerto Suárez y Montero en Bolivia, y llegará a los puertos peruanos de Chancay o Ilo.”

Categorías: Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS