Huawei, un coloso que no deja de crecer

16 abril, 2025

El grupo celebró el martes en Buenos Aires su encuentro anual con socios argentinos y presentó al nuevo CEO local.

Huawei Partner Summit se desarrolló en un hotel de Retiro con cientos de empresarios, mayormente pymes, que forman una comunidad de negocios y tecnología con uno de los holdings mundiales líderes en el sector de las telecomunicaciones, de capitales privados chinos.

Binbing Xiao (foto), nuevo presidente del grupo para Argentina, Uruguay y Paraguay, abrió la jornada informando que en 2024 Huawei tuvo ingresos totales por 118 mil millones de dólares en todo el mundo, 22% más que en el año anterior. También señaló que proveen a 207 de las 500 mayores empresas globales según el ranking de Forbes y que, en el caso de Argentina, se cuenta con 450 socios empresariales (además del sector público), que solo el segmento del negocio cloud (nube) ya aumentó en un año 60% y que en el de energía solar, la empresa ya participa del 80% de la generación eléctrica a nivel nacional.

Por su parte, el vicepresidente de Huawei Argentina para Relaciones Públicas, Juan Bonora, recordó los más de 20 años del grupo en nuestro país y entre otros datos comentó que la empresa está presente en 170 países con 208 mil empleados, de los cuales 54% se dedica a Investigación & Desarrollo.

“Si quieren amainar a un chino, traten de frenarlo”, dijo en referencia a los obstáculos o desafíos que se presentan en el negocio local, regional y global, pero que no obstan a que “Huawei siga creciendo”.

Luego, en declaraciones a la prensa, contó cómo avanza la presencia de la empresa en nuestro país, por ejemplo con la comunidad estudiantil. “Una delegación argentina acaba de regresar de China tras haber llegado a la final de nuestro programa Semillas para el Futuro, proponiendo su proyecto. Fue un viaje inolvidable, sobre todo de aprendizaje, que es lo que a nosotros nos importa, la generación que viene”, dijo.

El encuentro del martes sirvió también para dar a conocer las últimas novedades tecnológicas del grupo y a que sus integrantes volvieran a encontrarse una vez más cara a cara con socios locales.

Categorías: Ciencia y Tecnología

PUBLICAR COMENTARIOS