A Washington le desagrada la vigencia del swap

15 abril, 2025

En su visita al Gobierno argentino, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a la carga contra el intercambio de monedas entre los bancos centrales de Argentina y China.

 “Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5.000 millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año”, comenzó diciendo en declaraciones periodísticas tras entrevistarse con el presidente Javier Milei y con el ministro de Economía Luis Caputo.

 “Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”, planteó. Esta y otras declaraciones suyas recibieron la respuesta de repudio de la Embajada china en Argentina.

Hace unos días, el responsable del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, directamente había reclamado que en el marco del acuerdo con el FMI se tratara de acabar con el swap con China.

El enviado de Donald Trump, que no trajo ninguna ayuda concreta a Argentina, dijo también en modo temerario o cuanto menos polémico: “Lo que intentamos evitar (con Latinoamérica) es lo que ha ocurrido en el continente africano, donde China ha firmado varios acuerdos rapaces que se presentan como ayuda, donde se han apropiado de derechos mineros y han añadido enormes cantidades de deuda a los balances de estos países”. 

Informaron entre otros medios Perfil, Página12 e Infobae.

Categorías: Destacadas Economía

1 COMENTARIO

PUBLICAR COMENTARIOS