Un “manotazo de ahogado” de Estados Unidos en la disputa con China
El sociólogo Atilio A. Boron analizó en Página 12 los últimos movimientos de Donald Trump y evaluó la respuesta de China
Boron dijo que “sería un grave error acotar la discusión” de la “guerra de aranceles” al plano comercial. “La iniciativa del magnate neoyorquino es un manotazo de ahogado; una movida torpe, mal concebida que por su improvisación, avances y retrocesos no merece llamarse un ‘plan’”, sostuvo.
Ante el embate estadounidense, evaluó que “China se plantó con firmeza dispuesta a no dejarse atropellar por Estados Unidos, y le sobran municiones como para hacerle pagar muy caro a ese país por las barrabasadas de su presidente.”
Al preguntase si “¿puede el país reemplazar a China en su rol de taller industrial del planeta, como en el siglo XIX lo fuera el Reino Unido?”, Borón concluye que “según cifras de los últimos años China es responsable del 31.6 por ciento de la producción manufacturera mundial, seguida por EEUU con 16 por ciento, y Japón y Alemania con el 5 por ciento cada una. Además, si se tiene en cuenta que sólo el 14.1 por ciento de las exportaciones chinas se dirigen a Estados Unidos mientras que el 85.9 por ciento restante van a todo el mundo es obvio que las fanfarronadas de Trump y sus muchachos difícilmente puedan dañar a la economía china cuando casi la mitad de sus exportaciones se dirige a los países asiáticos.”
Asimismo, llama la atención a que en el año 2000 Estados Unidos y China “graduaban un número aproximadamente igual de estudiantes en ingeniería y en computación: una cifra cercana a los 200.000. Pero en 2020 China graduó a 1.380.000 mientras que Estados Unidos sigue estancado en la misma cifra de hace veinte años atrás: 197.000. Contrariamente a lo que dice Trump y su inepto y reaccionario círculo de asesores, no es que “China le roba la tecnología a Estados Unidos” sino que en el gigante asiático maduró un proyecto de más de cuarenta años de fuerte inversión en formación científica y tecnológica, al revés de lo que se está haciendo ahora en Argentina.”
PUBLICAR COMENTARIOS