El futuro de la cooperación sino-mexicana
Ante la incertidumbre que la política arancelaria estadounidense plantea al comercio global, Víctor Cadena, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Mexicana de Comercio en China, afirmó que China y México mantienen fuertes vínculos en las cadenas de suministro de manufactura.
Más de 1.400 empresas chinas están registradas y operan en México en diversas industrias, indicó el titular de la cámara mexicana, citando datos de la Secretaría de Economía de México.
China se ha convertido en el segundo socio comercial más importante de México desde 2003, mientras que México se ha convertido gradualmente en el segundo socio comercial más importante de China en América Latina, informa Global Times.
China exporta principalmente productos como componentes electrónicos y autopartes a México, mientras que sus principales importaciones desde México incluyen petróleo crudo y equipos eléctricos.
Cadena afirmó que se espera que el futuro del comercio bilateral siga la misma dirección, ya que “China seguirá siendo nuestro segundo socio comercial más importante debido a la sólida integración de nuestras economías, y esto podría no cambiar a corto plazo, dada la alta complementariedad entre ambas naciones”. “
Mantendremos una actitud positiva hacia el mercado y las empresas chinas”, afirmó, y añadió que “llevamos 18 años en China como Cámara Mexicana y esperamos seguir aquí a largo plazo”.
PUBLICAR COMENTARIOS