Beijing recibirá a la CELAC en mayo

12 abril, 2025

“El foro Celac-China se realizará el 13 de mayo en China”, confirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se hace cargo estos días de la secretaría protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Petro habló de la importancia de la Celac para “abrirnos al mundo” y actuar en bloque como forma de tener más poder de negociación. “Por eso van a existir reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre, la Celec y China en mayo, y con África y los países del Golfo en fechas posteriores”.

Por su parte, la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, aseguró que la reunión de cancilleres “tendrá una agenda de trabajo con dos objetivos principales. Uno, la interconexión eléctrica (…) una apuesta de integración regional donde creemos que las energías renovables pueden ser un punto común para trabajar como región y para hacer el tránsito a energías renovables”.

El segundo es “cómo buscamos una integración comercial”, pues los líderes de la Celac “han propuesto una negociación en bloque y sobre todo cómo fortalecemos el comercio intrarregional”.

Para generar propuestas para la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, se llevó a cabo en Santiago de Chile el III Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, en el marco de una sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Página 12 anticipa que la visita a Beijing de varios presidentes de nuestra región “representa un movimiento estratégico por parte de varios países de América Latina para diversificar sus relaciones internacionales y explorar nuevas oportunidades comerciales”.

Categorías: Destacadas Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS