Global Times apunta a la “Doctrina Monroe del siglo XXI”

12 abril, 2025

“EE.UU. intensifica la ‘Doctrina Monroe del siglo XXI’ en América Latina” es el título de una editorial del diario oficialista chino, que suele expresar las partes más duras de la posición diplomática del país asiático.

“Ya sea exagerando la ‘presencia militar’ de China o vinculándola maliciosamente con el asunto del Canal de Panamá, Estados Unidos está empleando el viejo truco del ‘ladrón que grita ‘¡Alto al ladrón!’ en un intento de expulsar a China de la región”, dice el medio.

Pan Deng, director del Centro de Derecho de la Región de América Latina y el Caribe de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, indicó que Estados Unidos opera actualmente alrededor de 76 bases militares en la región, mientras que China no tiene una base militar ni despliega tropas en América Latina.

El medio denuncia que recientemente el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, “planteó abiertamente la idea del regreso de tropas estadounidenses a Panamá para ‘asegurar’ su canal, de vital importancia estratégica. Esto refleja claramente la intención de Estados Unidos de ejercer presiones militares y políticas”.

El diario hace un contraste con “la cooperación mutuamente beneficiosa es la clave en las relaciones entre China y América Latina”, mencionando el puerto de Chancay en Perú, el proyecto fotovoltaico Mauricio en Brasil, y el intercambio general de productos agrícolas latinoamericanos por electrodomésticos y automóviles fabricados en China.

La nota concluye que “China acoge con satisfacción la cooperación que realmente promueve el desarrollo. Si Estados Unidos continúa abordando los asuntos latinoamericanos desde el punto de vista y los principios de la Doctrina Monroe –manchando la cooperación legítima de China mientras interfiere en las decisiones independientes de las naciones latinoamericanas y tratando de controlarlas, aferrándose a sueños coloniales obsoletos para obstaculizar una cooperación de beneficio mutuo–, sólo erosionará aún más su propia influencia en la región.”

Categorías: Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS