Análisis de la relación comercial bilateral
“El intercambio comercial entre China y la Argentina muestra un patrón estable”, escriben los economistas Marcela Cristini y Guillermo Bermúdez, de la Fundación FIEL, en Economics.
“El intercambio comercial entre China y la Argentina muestra un patrón estable en el que China busca abastecerse de nuestra agroindustria, principalmente de soja y sus derivados, de carne vacuna y pescado y, más recientemente, del litio de nuestra minería”, dice el artículo que hace un estudio exhaustivo del comercio entre los dos países.
Agrega que “el 80% de nuestros envíos (los veinte primeros productos por importancia de valor) se concentran en esos productos. Por el lado chino, en cambio, el patrón de ventas a la Argentina se encuentra muy diversificado y los primeros veinte productos apenas concentran el 20% del valor importado. Se trata de productos tecnológicos ya terminados o de sus partes, que se ensamblan en productos finales en Tierra del Fuego (telefonía, computación, televisores), y de una variedad de otros productos como motos, grupos electrógenos, acondicionadores de aire, etc. El posicionamiento de China en América Latina como socio comercial e inversor directo no fue una sorpresa.”
PUBLICAR COMENTARIOS