Lithium Argentina y Ganfeng planean desarrollar las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes
Además de carbonato de litio, el plan de desarrollo regional considera la producción de cloruro de litio para brindar mayor flexibilidad para su uso en los mercados de baterías.
Lithium Argentina AG. y la china Ganfeng Lithium Co. Ltd firmaron una carta de intención para avanzar en un plan conjunto para desarrollar las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, dijo el viernes Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina.
Según América Economía el acuerdo, llamado colectivamente “PPG”, incluye el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes —de propiedad absoluta de Ganfeng—, el proyecto Pastos Grandes —de propiedad conjunta (85% de propiedad de Lithium Argentina y 15% de propiedad de Ganfeng)— y Sal de la Puna —65% de propiedad de Lithium Argentina y 35% de propiedad de Ganfeng en Argentina.
“Tras la puesta en marcha de la operación de litio Cauchari-Olaroz durante el último año, nos entusiasma aprovechar nuestra experiencia y fortalecer nuestro modelo de colaboración para respaldar estos planes de crecimiento”, dijo Pigott.
La planificación del desarrollo avanza con un enfoque por fases que utiliza evaporación solar y extracción directa de litio (EDL), con una capacidad combinada que apunta a hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE).
Además de carbonato de litio, el plan de desarrollo regional considera la producción de cloruro de litio para brindar mayor flexibilidad para su uso en los mercados de baterías. Se espera que el proyecto genere sinergias significativas que resulten en una operación más grande y de menor costo que la que se podría lograr de forma independiente.
Actualmente se está construyendo una planta de demostración de EDL de 5.000 toneladas anuales para su instalación en la cercana operación de litio Cauchari-Olaroz, gestionada en conjunto por Lithium Argentina y Ganfeng, que se prevé esté lista a fin de año.
PUBLICAR COMENTARIOS