Una embajadora argentina en Fujian

7 abril, 2025

Viviana Cardozo falleció la semana pasada en China, era muy reconocida y valorada por sus aportes e integración con la comunidad local.

Lo informó la AdeACh (Asociación de Argentinos en China) y abajo reproducimos una nota que DangDai le hiciera en 2022, sumándonos a su homenaje y abrazo a su familia.

Viviana Cardozo: la embajadora de Long Yang (*)

En una comuna de Fujián, Viviana Cardozo y su familia china integran una familia laboriosa y reconocida por la comunidad.

Viviana Cardozo conoció a Yang Cong ( 杨淙), Pablo, en una Iglesia evangélica de la colectividad china en Argentina, en 2004. Ella era ayudante voluntaria de la Pastora en el área escolar y él participaba en el área de adultos. Ocho meses después de ese primer encuentro y tras ocasionales charlas en la Iglesia, él le pidió el teléfono con la excusa de que quería saludarla para las fiestas de fin de año. En 2005 ya estaban noviando y en 2006 tuvieron a su primer hijo.

Ahora viven en el condado de Long Yang (龙岩市) distrito Zhang Ting ( 长汀县), en la provincia de Fujian (de donde provino la mayoría de chinos que viven en Argentina), y ella ha sido contratada especialmente por el Comité del Partido y el Gobierno del Condado como portavoz de la imagen de esa famosa ciudad.

Pablo había viajado a Argentina por trabajo y estudios en 1999 y recién pudo volver cuando tuvieron a su primer hijo, así sus padres conocían al nieto.

“En aquel entonces —recuerda Viviana, cuyo nombre chino es Yang Qi (杨奇娜), elegido por su suegra—yo tenía una visa de turista que duraba 6 meses, pensaba que íbamos a volver a Argentina en ese lapso. Sin embargo, no retornamos ya que con el correr de los meses me adentré cada vez más a la familia y me agradaba el lugar, los paisajes, la gente y su cultura”.

Cuenta que al principio le costó mucho adaptarse, que le fue duro vivir sin saber el idioma y sin su familia de origen, pero la ayudaron la tecnología que le permitía verla cotidianamente.

“Una semana después de llegar, mi suegro me llevo a una librería y compro muchos libros infantiles y tarjetas de pinyin”, el sistema de transcripción del chino mandarín a letras occidentales más usado. “Yo creía que eran para mi hijo, pero al llegar a la casa comenzamos mis clases de chino. Gracias a esto aprendí el idioma desde la base y todo lo que se hoy en día se lo debo a mis suegros y su gran paciencia”, dice.

Como todo inmigrante en China, la comida fue otro desafío. Viviana dice que conoció “una gran variedad de frutas, verduras, sabores y aromas que nunca había visto ni probado. Algunas me gustaban y otras no tanto, pero con el tiempo me acostumbré. Hoy día no solo me gustan las comidas de aquí, también aprendí a hacerlas y es algo que la gente destaca de mí, ¡dicen que cocino muy bien!”. Algo de esa cualidad se vio en el documental “Cerca y Lejos”, que China Media Group, mediante el canal en español CGTN, e Integra Industrias Culturales realizaron para el 50 aniversario de las relaciones entre Argentina y la República Popular China. El capítulo se pasó en Argentina por el canal A24 y Viviana Cardozo fue una de las protagonistas, junto a otros referentes comunitarios, culturales y políticos, entre ellos el Presidente Alberto Fernández.

Con el idioma más o menos avanzado, Viviana y Pablo pusieron una panadería que llegó a tener 5 sucursales y vinieron otros hijos, dos mellizas, que la obligaron a dejar el trabajo comercial y dedicarse al hogar. Una vez encarrilado el tema, la familia puso un restaurante de comida coreana que hoy es muy frecuentado sobre todo por jóvenes. “Hoy en día nos va muy bien, aunque en un futuro me gustaría poder abrir un restaurante argentino y no descarto esa opción”, señala.

Un episodio particular que les sucedió fue la boda. Como habían llegado a Fujian ya con un hijo, se pensó que no sería bien visto organizar una boda. Pero un día de 2016 los tomó de sorpresa un llamado del canal y programa CCTV 4 外国人在中国 (“Extranjeros en China”), que por cierto Viviana siempre veía, y la invitaron a participar. No solo eso, ¡le organizaron la boda! Y con una ceremonia como la que el matrimonio había soñado ya desde su estadía en Argentina.

Después de esa primera participación, fueron invitados a varios programas de CCTV. Cuando participaron de la filmación de “Cerca y Lejos”, ella recibió la distinción mencionada al comienzo de esta nota, fue nombrada 被长汀县委县政府特聘为名城形象代言人, portavoz oficial de la imagen de Long Yang. Su familia recibió también varios premios, entre ellos el de “mejor familia de Fujian”.

Para Viviana, la comuna en la que vive “está llena de encantos que enamoran a cada persona que la visite. Tiene paisajes hermosos que a veces me recuerdan a Córdoba. La gente es honesta, trabajadora, amable, generosa y siempre dispuesta a ayudar si uno lo necesita. Ni hablar de su gastronomía, lo que me fascina de la cultura Hakka”, importante en esa zona de Fujian y el sur de China.

Y agradece: “En los momentos que me sentía más nostálgica y extrañaba mis raíces, la gente del lugar estuvo siempre para mí, lo que me ayudó mucho y me hicieron sentir como una más dentro de esta gran familia”.

(*) Nota publicada en Revista DangDai Nº 35, invierno de 2022.

Categorías: Comunidad

PUBLICAR COMENTARIOS