Guillermo Bravo, “cartógrafo de mundos entre Córdoba y Beijing”
En una nota para Tiempo Argentino, el periodista e influencer Pablo Coppari entrevista al creador de Mil Gotas, la primera librería en español en China.
“Desde las sierras de Córdoba hasta los hutongs de Beijing, Guillermo Bravo ha trazado un mapa invisible entre dos culturas que se miran con fascinación y distancia”, dice Coppari sobre este profesor, editor y gestor cultural, cuya vida “es un tejido de libros, aulas y proyectos que desafían las fronteras.”
En el artículo presenta a Bravo como “un hombre de dos mundos. Nacido en Pilar, un pueblo cordobés donde las sierras se funden con el cielo, su vida ha sido un viaje constante entre lo familiar y lo desconocido. En 2008, casi como si obedeciera a un mandato invisible, partió hacia China.”
En la entrevista, Bravo describe su editorial como una “ferretería de la literatura”, explica que “uno de los descubrimientos más fascinantes de Bravo fue entender qué buscan los lectores chinos en la literatura latinoamericana” y habla de su próximo libro, que será publicado en Buenos Aires, mientras sigue enseñando, editando y gestionando proyectos culturales que unen a Argentina y China.
Coppari refiere que “uno de los proyectos más ambiciosos de Bravo es la residencia para artistas en un pueblo cerca de Beijing” y ofrece detalles sobre el tema, para concluir que “Guillermo Bravo es un hombre que se perdió en la inmensidad de Beijing y decidió jugar con los tiempos y los espacios para crear algo nuevo. Su historia es un testimonio de que, con determinación y creatividad, es posible construir conexiones que trascienden fronteras.”
PUBLICAR COMENTARIOS