Alianza editorial y cultural entre la ACCA y la SWUST

4 abril, 2025

La Asociación Cultural Chino Argentina y la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sudoeste de China publicarán libros de texto bilingües y tendrán otras interacciones de cooperación.

Ana Kuo, directora de la institución argentina, y Zou Zhan, vicedecano de la Facultad de Idiomas Extranjeros de la SWUST, con sede en Mianyang, provincia de Sichuan, anunciaron el acuerdo este viernes en la sede de la ACCA, que este año cumple 20 años de funcionamiento.
Kuo firmó los convenios con la profesora de la SWUST Yang Li, quien además cursa un doctorado en la Universidad de Buenos Aires. De su Facultad de Ciencias Sociales también estuvo presente la investigadora y profesora Verónica Giordano, otra de las facilitadoras de la alianza.
Zuo sostuvo que “no vemos esto solo como un acuerdo entre ACCA y SWUST, sino entre dos países, y esperamos ver muchos frutos a futuro”. Y agregó que la idea es “avanzar a más conocimientos mutuos”.
Kuo recordó que, cuando llegó de niña a Argentina con su familia desde Taiwán, aprendió el idioma, pero “con eso no alcanzaba; una verdadera integración se alcanza con cultura. Aún hoy, cuarenta años después, sé de muchos chicos de la comunidad china, argentinos, que saben el idioma, pero sienten frustración o sufren no poder integrarse. Eso se logra con cultura. Y este es un esfuerzo de dos instituciones una de Argentina y otra de China para conocernos más. Estamos mejor que hace 40 años, pero hacen falta más acciones todavía”, dijo.

Zou Zhan y Ana Kuo.

Además de libros, el acuerdo supondrá la realización de talleres, cursos, conferencias y seminarios, dijeron desde ambas instituciones educativas.

Estuvieron presentes asimismo Atila Taitelbaum, director ejecutivo de ACCA, docentes y personal administrativo de la entidad así como otros estudiantes chinos que están cursando estudios en nuestro país.

Categorías: Cultura Destacadas

PUBLICAR COMENTARIOS