Una clase sobre la China Iron
La profesora Verónica Giordano presentó el martes su conferencia “La china en la China” a propósito de la Novela de Gabriela Cabezon Cámara, “Las aventuras de la China Iron”.
Integrante del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, profesora e investigadora del CONICET, Giordano analizó el texto jugando con las palabras y, como dijo, llevando de viaje a China a la joven mujer, la China Iron.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de la Universidad de Nanjing, la cual invitó al evento y es una de las que mantiene vínculos con la UBA en cuanto al intercambio de estudiantes y docentes, tema en el cual la profesora Giordano se ha destacado estos últimos años.
La docente también refirió a la importancia de “cuidar el agua en la casa común que es nuestro planeta”. Y lo hizo citando palabras de la novela: “Estábamos en zona de lagunas: el agua duplica la felicidad como duplica todo lo que espeja. Y lo llena de vidas”
Entre otras cosas, en su presentación mostró el cuadro “China de Ñacuñan” (foto) así como “Entre duraznos floridos”, ambos del argentino Fernando Fader, algunas de cuyas obras pueden verse en el museo Colección de Arte Fortabat de CABA (como el segundo mencionado) o bien en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa Fader, donde el artista vivió parte de su vida.
PUBLICAR COMENTARIOS