Sobre Taiwán
El Centro de Estudios de la Energía presentó su primer informe bimestral elaborado por Gerardo Ferreyra, Federico Ferreyra y Juan Manuel Abud.
El trabajo del CEDEN contiene un capítulo llamado “La energía y la disputa por Taiwán”, donde su autor y presidente del Centro, Gerardo Ferreyra (ingeniero por la UBA, ex vicepresidente de Electroingeniería y de Transener y ex miembro del comité directivo de Represas Patogénicas) recorre la historia china desde los orígenes de la disputa por la isla de Taiwán, la presencia colonial en el territorio chino (“siglo de la humillación”) y el proceso de reforma y apertura que desde fines del siglo pasado sigue la República Popular China.
Ferreyra analiza la importancia estratégica de Taiwán, militarmente sostenido por Estados Unidos, lo cual incluye su capacidad industrial en materia de microprocesadores. Y tras analizar las estrategias que llevó adelante EE.UU. (por ejemplo en Vietnam, o el por qué de las políticas de Kissinger y Nixon para con China a principios de la década de 1970) da cuenta de cómo los líderes chinos desde Mao Zedong en adelante supieron trazar un camino para alcanzar el sueño de “una sola China” recuperando Taiwán.
PUBLICAR COMENTARIOS