Académicos argentinos analizan el socialismo con peculiaridades

28 marzo, 2025

En un evento organizado por el Área de Estudios sobre China del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) de Argentina, académicos argentinos destacaron esta semana la adaptación del marxismo al contexto chino como elemento clave para el desarrollo de China.

Marcelo Rodríguez, director del CEFMA, sostuvo durante el encuentro que, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), el pueblo chino ha obtenido enormes beneficios, y detalló distintas características del sistema político, con una democracia popular de proceso entero, informó la agencia Xinhua.

Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina (PCA), dijo a la agencia china de noticias que la experiencia del PCCh “nos demuestra la vitalidad del pensamiento marxista como herramienta de análisis y como guía para la acción”.

La jornada incluyó también las palabras del secretario general del PCA, Jorge Kreyness, quien valoró los intercambios entre el PCA y el PCCh, y planteó que “China es un factor de estabilidad global y de paz”. La responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del CEFMA, Ivana Brighenti, explicó por su parte que, uno de los objetivos del evento es adquirir un mayor conocimiento y análisis de la experiencia del PCCh que está llevando adelante y que “tiene una repercusión ineludible en el resto del mundo”.

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS