Oportunidad para las nueces pécan
La Dirección General de Aduanas de China avanzó en la aprobación de un protocolo que habilita la importación de nuez pécan argentina, lo que se extenderá a almendras, avellanas, pistachos y otros frutos secos.
“El lunes pasado, con la visita del viceministro de Aduana de China a Argentina, se firmó el protocolo que habilita la importación de frutos secos. Para nosotros es un hito, porque son negociaciones que iniciaron en 2018. Pasaron 7 años y 3 gestiones de gobierno. El Pecán, en particular, tiene un peso relativo importante porque China es el principal importador de ese fruto seco con cáscara a nivel mundial, concentrando el 60% del volumen total”, dijo a Bichos de Campo Nadia Veinticinque, gerenta del Clúster del Pecán.
“Argentina exportó hasta 2018, cuando comenzó la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los ingresos a esas fronteras se volvieron muy difíciles de superar, y nos vimos obligados a buscar nuevos mercados. La mayoría de ellos a nivel mundial demandan un producto pelado. Solo países como Estados Unidos, México y China, que tienen una preferencia de consumo específica, lo demandan con cáscara”, explicó Veinticinque.
Eso motivó al desarrollo de nuevas plantas de pelado a nivel local. En los últimos años, el sector invirtió en la inauguración de tres plantas de mayor tamaño, así como en la apertura de otras menores.
PUBLICAR COMENTARIOS