Salta crece en el negocio del litio
Las exportaciones de litio en la Argentina continúan en alza y, a partir de ahora, una nueva provincia se incorpora al mercado internacional.
La empresa Eramine, controlada por el grupo francés Eramet en sociedad con capitales chinos, realizó la primera exportación de carbonato de litio producido en Salta, tras enviar 40 toneladas a través del puerto de Rosario, en un recorrido logístico de 1580 km, informaron La Nación y Ámbito Financiero.
El proyecto es operado por Eramine Sudamérica, un joint venture entre Eramet (50,1% de las acciones) y la china Tsingshan (49,9%). El Estado, a su vez, francés posee el 25% de Eramet.
El envío tiene a China como destino final, pero en carpeta a futuro está previsto envíos a Estados Unidos y a Europa. La provincia se suma así a Jujuy y Catamarca como exportador de este mineral.
Actualmente, la tonelada de litio cuesta entre US$9000 y US$10.000. Se trata de un mineral estratégico para la transición energética, ya que su principal uso está en las baterías de vehículos eléctricos y de los celulares. China es el mayor consumidor de litio del mundo, con una demanda del 55% de la producción global. Por ello, se prevé que en el futuro las exportaciones argentinas podrían canalizarse a través de Chile, aprovechando su acceso directo al océano Pacífico, agrega la noticia.
PUBLICAR COMENTARIOS