El abrazo de una mujer china a la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo

18 febrero, 2025

Lo recibió Carmen Arias durante la Marcha de la Resistencia en Plaza de Mayo, el fin de semana pasado.

“Nos llamó la atención lo emocionada que estaba”, dijo Carmen luego.

Contó que muy brevemente, la persona le dijo que estaba estudiando en Buenos Aires la historia de las Madres, compró algún recuerdo en la tienda de la organización de derechos humanos y “habló conmigo muy emocionada, hasta las lágrimas. Luego me abrazó y se fue”, agregó.

Las Madres son una de las instituciones argentinas más reconocidas en el mundo entero y la Marcha de la Resistencia, una práctica política que se encara desde 1981 en reclamo de verdad y justicia por sus hijos desaparecidos durante la dictadura de 1976.

Consiste en una presencia activa de 24 horas alrededor de la Plaza de Mayo y tuvo esta vez la organización central de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATEC, con acompañamiento de las Mares y organizaciones como la CTA y otras agrupaciones sindicales, estudiantiles y políticas que marcharon bajo la consigna “Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga”.

Categorías: Política

PUBLICAR COMENTARIOS