Provincias argentinas que intensifican sus relaciones con China

11 febrero, 2025

En un contexto de ambigüedad del gobierno nacional argentino respecto de la relación diplomática con China, algunas provincias buscan el contacto con el país asiático por inversiones en recursos naturales, energía, infraestructura y de ampliación del comercio.

En un artículo de Dialogue Earth, Javier Lewkowicz analiza que “este movimiento enfrenta desafíos en torno a la profesionalización de los recursos diplomáticos provinciales, la disparidad del poder de negociación con China y los condicionamientos de la economía a nivel nacional.”

Tras mencionar la “relación ambigua” con China como política del propio presidente argentino Javier Milei, el artículo periodístico analiza detalladamente el pragmatismo de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, La Pampa, La Rioja, Salta, Jujuy y Neuquén.

“La relación entre las provincias y China ha logrado sortear las vicisitudes de la política nacional e incluso de las propias provincias, no solo en la presidencia de Milei sino también anteriormente con (el ex presidente Mauricio) Macri”, sostuvo Stella Maris Juste, doctora en Relaciones Internacionales e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Por su parte, Diego Cagliolo, director de proyección estratégica al Asia en la fundación Argentina Global, indicó que “China encontró en las provincias interlocutores confiables para sostener la relación en estos tiempos turbulentos. Por eso Wang Wei, el embajador chino, recorre las provincias y a su vez los gobernadores recorren la Embajada”.

Oriana Cherini, investigadora del CONICET en relaciones internacionales, explicó que “China tiene una gran tradición en establecer relaciones multinivel con los países, incluyendo acuerdos subnacionales pero también a través de vínculos con universidades y think tanks. En este contexto, China encontró a las provincias argentinas como aliadas fundamentales y estables”.

Categorías: Economía

PUBLICAR COMENTARIOS