Belgrano Cargas y dragado del Paraná: dos asperezas con Beijing

10 febrero, 2025

El gobierno argentino avanza con la privatización del primero y la licitación de la hidrovía sobre el río, y afecta acuerdos previos con China.

En el primer caso, China ya invirtió en la obra casi 2.500 millones de dólares como parte de un acuerdo más amplio de financiamiento para proyectos de infraestructura ferroviaria en Argentina, que se estructuró a través de préstamos del China Development Bank, informa La Política Online, que no descarta que un inversor chino participe de la privatización.
En el segundo caso, la dragadora china Shanghái Dredging, del grupo CCCC, hizo una presentación judicial reclamando que se declare la nulidad de la licitación por resultar “violatoria de derechos consagrados en la Constitución Nacional, en tratados internacionales y en diversas leyes nacionales vigentes”. (NdR: efectivamente, la licitación fue anulada el miércoles sorpresivamente).
CCCC cuestionó el inciso 8 del artículo 16 del pliego, que excluye del proceso a toda empresa “controlada, directa o indirectamente por Estados soberanos o agencias estatales, en el capital, en la toma de decisiones o de cualquier otra forma”. Al ser una firma con participación del gobierno de China, el grupo quedó afuera.

La compañía también había dicho que el gobierno de Milei no respondió sus planteos sobre este inciso, informó La Nación.
Por otra parte, senadores de provincias rivereñas afectadas solicitaron reformas a la licitación del canal sobre el Paraná, dice Página Política.

Ver también Infobae.

Categorías: Destacadas Economía

PUBLICAR COMENTARIOS