La colectividad china siguió de festejos el último fin de semana

5 febrero, 2025

Los días primero y 2 de febrero volvió a celebrar el Año Nuevo Chino en el tradicional barrio de Belgrano con organización de Embajada de la RPCh en Argentina.

Lo hizo bajo el lema “Calidez en Año Nuevo: Celebrando juntos el Año Chino” y reunió a miles de personas, como sucede cada año en forma creciente.

Participaron de la actividad personal diplomático, legisladores, ex embajadores en Beijing como Diego Guelar y Gustavo Martino y autoridades de la Ciudad, así como dirigentes comunitarios.

Algunas de las entidades que colaboraron con la organización fueron la  Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica de China en Argentina y la Comisión Administrativa del Barrio Chino, la Comuna 13, la empresa Jin Fenghuang International Cultural Media, la Asociación de Mujeres y Niños Chinos en Argentina, el Centro de Asistencia a los Chinos en Argentina, la Asociación de Comerciantes Chinos de Argentina, la Asociación Hongmen de Argentina, la Fundación de Educación China en Argentina, entidades fujianesas, entre otras.

Los festejos se extienden desde fines de enero en todo el país, como informara DangDai.

Por otro lado, sigue también una nueva edición de La Ruta China para celebrar el nuevo Año de la Serpiente, con paradas, entre otros, en el Museo Nacional de Arte Oriental (este viernes 7)  y en el Instituto Confucio porteño, comenzando este jueves 6 con una sesión virtual donde se analizará el simbolismo y las características de este signo del horóscopo chino y otra el 25 de febrero, con la Estación Cabra: Música y pintura en el Año de la Serpiente.

Categorías: Comunidad Destacadas

PUBLICAR COMENTARIOS