Guerra comercial: la respuesta china
El gobierno de China decidió dar una respuesta fuerte a la suba de aranceles tomada unilateralmente por el de Estados Unidos, con medidas comerciales y sobre las tecnológicas.
Ayer, informó que impondrá tarifas del 10 al 15 por ciento a distintos productos estadounidenses desde el 10 de febrero, después de que entre en vigencia el mismo gravamen que anunciara Trump en contra del gigante asiático.
La medida fue acompañada con un duro revés al gigante tecnológico estadounidense Google: se realizará una investigación antimonopolio que promete severas sanciones contra esa compañía. Y se anunciaron asimismo controles a las exportaciones relacionadas con to tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio, materiales críticos que EE.UU. necesita para su desarrollo tecnológico y que China posee.
La réplica china redobla el enfrentamiento que ambas potencias mantienen desde la primera presidencia de Trump (2017-2021).
Sin embargo, muchos observadores entienden que ambas potencias se sentarán a negociar sobre el comercio bilateral, que representa un fuerte déficit para EE.UU.
Trump adelantó esta semana que hablaría con funcionarios chinos en los próximos días y que era posible que hubiera una pausa, tal como la que decidió en favor de México y Canadá. Lo queda por ver es si se sentará con Xi para encontrar una salida a esta crisis comercial.
PUBLICAR COMENTARIOS