Críticas desde la academia

5 febrero, 2025

Algunos académicos críticos de China pusieron el ojo sobre las condiciones laborales de BYD en Brasil, entre otras cuestiones, y un colega de ese país les respondió con datos y análisis.

Leemos a Elías Jabbour, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Estadual de Río de Janeiro e investigador asociado a CLACSO: “Recientes estallidos de odio hacia China comenzaron con la denuncia del trabajo esclavo en las instalaciones de BYD en Brasil . Algo digno de provocar revuelta en cualquier humanista. Y me uno a aquellos que sienten repulsión por este tipo de obras donde quiera que aparezcan. Ya sea en China o en cualquier parte del mundo. Como pensador partidario de una visión liberal del mundo, a nuestro profesor le resultó fácil plantear la pregunta: ¿es esto socialismo?

“Él sabe que no, yo sé que no y todos saben que no. A partir de ahí comienza el desfile de falsedades y juicios morales sobre la experiencia china y, por supuesto, fieles a Kant: tomar el todo por las partes. El profesor se equivoca al decir, basándose en informes, que ‘las condiciones de trabajo en China son espantosas’.

“Obviamente, la vida de un trabajador chino no es maravillosa. Pero además, si el profesor se tomara la molestia de estudiar el país a fondo, sabría que en ningún lugar del mundo los derechos sociales, laborales y salariales avanzan tan rápido como los salarios promedio del país”.

Artículo completo en Blogdaboitempo.

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS