¿Hacia el salto de la importación de autos eléctricos?
El Gobierno oficializó los cambios en impositivos para autos y los requisitos para traer vehículos híbridos y eléctricos sin pagar arancel de importación, y ello podría cambiar el escenario del comercio sectorial con China.
Una nota de Clarín dice que “el mercado argentino fue el más esquivo a la propagación de marcas chinas en toda Latinoamérica. Las razones son varias, pero entre las más importantes figuran las pautas arancelarias e impositivas, los años con restricción a la importación y las fluctuaciones del dólar que generan inestabilidad económica”. Pero que “con un escenario que hoy se muestra distinto, esta nueva medida de eliminación del arancel para la importación de híbridos y eléctricos le calza a la perfección a vehículos procedente del gigante asiático”.
Asimismo, Ámbito Financiero anunció la llegada a Latinoamérica de otra marca china más: el fabricante automotriz Stellantis y su modelo Leapmotor. Será a partir de abril de 2025 con inicio en or en Latinoamérica, con Brasil y Chile como los primeros mercados en recibirlos.
PUBLICAR COMENTARIOS