Se festeja el Año Nuevo Chino en Argentina

27 enero, 2025

Salta, Jujuy, La Plata y ciudad de Buenos Aires son sedes de los festejos de la fiesta tradicional china.

El domingo 26 hubo festejos, ya tradicionales en la capital de Argentina, en el Barrio Chino y en la Plaza Parques Nacionales, mientras el 19, 25 y 26 hay competencias de Bote Dragón y el 28 se iluminan de rojo el Obelisco, el Monumento a los Españoles, la Torre Monumental, la Usina del Arte, la Entrada del Barrio Chino y el Puente de la Mujer.

Con la presencia del gobernador Carlos Sadir y el embajador de China, Wang Wei, el fin de semana pasado se celebró por primera vez el Año Nuevo Chino en la provincia de Jujuy. La fiesta tuvo lugar en el Cabildo Histórico y el gobernador dijo que “Jujuy fue siempre un referente de cooperación con China entre todas las entidades de Argentina”, destacando en ese sentido “la gran cantidad de políticas que tiene esta provincia para la explotación minera y el desarrollo de energías renovables”.

En los mismos días también hubo festejo en Salta, organizado por la Comisión de Amistad de Salta-China en conjunto con la Secretaría de Cultura. El Gobierno local estuvo representado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el representante de Relaciones Internacionales de la provincia Julio Argentino Sanmillán, y contó con la destacada participación del Embajador de la República Popular de China.

“La actividad minera nos hermana. La inversión china significa actividad económica, colaborando en haber puesto a Salta como protagonistas de la transición energética, y también creación de fuentes de empleo para los salteños, intercambio de conocimiento y tecnología y desarrollo para nuestros pueblos”, dijo De los Ríos.

Mientras, en La Plata la Fundación Pro Humanae Vitae prepara celebraciones en Plaza Moreno el sábado 15 y domingo 16 de febrero. El evento incluirá la Ceremonia de Clavado de Pupilas, protagonizada por los tradicionales leones y dragones de China, desfiles de moda imperial, danzas tradicionales y presentaciones de K-Pop a cargo de artistas locales.

Habrá un Encuentro de Artes Marciales que reunirá a más de 25 escuelas y los asistentes podrán experimentar disciplinas tradicionales como el Kung Fu y el Tai Chi, así como otros deportes de origen asiático como Karate y Taekwondo.

Volviendo a Buenos Aires, el fin de semana del 1 y 2 de febrero volverá a haber fiesta en el Barrio Chino y para el 7 de febrero se preparan visitas guiadas y actividades en el Museo Nacional de Arte Oriental, en colaboración con el Instituto Confucio de la UBA.

Categorías: Comunidad

NO HAY COMENTARIOS

Existen comentarios pendientes de moderación

PUBLICAR COMENTARIOS