La embajada china festejó el Año Nuevo con argentinos
La Embajada de China en Argentina ofreció una afectuosa recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente, en la que el embajador Wang Wei destacó que la celebración ha sido recientemente declarada por la UNESCO patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
La celebración tuvo una concurrencia multitudinaria de diplomáticos, dirigentes políticos, profesores, empresarios, funcionarios, académicos, medios de comunicación, tanto de la comunidad china en nuestro país, como de argentinos.
El festejo desplegó una serie de números artísticos que demostraron el desarrollo creciente de la vocación cultural de la comunidad china y una gastronomía diseñada para agasajar a los invitados y enaltecer la fecha más importante del calendario tradicional chino.

Discurso del embajador Wang Wei
Estimados invitados,
Señoras y señores, mis compatriotas,
Bienvenidos a todos los nuevos y viejos amigos que se celebran hoy con nosotros el Festival de Primavera del Año Lunar Chino de la Serpiente.
En nombre de la Embajada de China en Argentina, quisiera extender a todos los invitados los mejores deseos con motivo del Año Nuevo Chino.
El Festival de la Primavera es el festival tradicional más antiguo y más importante de la nación china, que contiene el núcleo cultural de despedir al pasado y abrazar el futuro, los sentimientos afectuosos de reunión familiar, y el estado espiritual de dedicación y vigor.
La cultura del Festival de Primavera pone de manifiesto los valores comunes de toda la humanidad de la armonía familiar, la inclusión social y la coexistencia armoniosa de los seres humanos y la naturaleza, arraigada profundamente en la búsqueda de la civilización china por la paz, la concordia y la armonía.
Las tradiciones milenarias del Año Nuevo Chino, como las cenas de unión familiar, los dísticos de Año Nuevo Chino, los fuegos artificiales y las danzas de dragón y león, transmiten la valoración del pueblo chino por los lazos familiares, su reverencia por la naturaleza, su gratitud por la cosecha del año pasado y sus deseos por un próspero año nuevo.
El Año del Dragón, que estamos a punto de despedir, fue un año extraordinario.
Este año, China promovió con solidez un desarrollo de alta calidad y cultivó activamente nuevas fuerzas productivas de calidad. La economía repuntó y mejoró, con el PIB de 18,9 trillones de dólares y un incremento interanual del 5%.
Este año, la innovación científica y tecnológica de China ha sido fructífera, con el muestreo de la sonda Chang’e 6 en la cara oculta de la Luna, la exploración de 11.000 metros de profundidad por el buque de perforación oceánica Dream y los avances en inteligencia artificial, comunicaciones cuánticas y otros campos de vanguardia.
Este año, China ha seguido asumiendo el papel de gran país responsable, promoviendo activamente reforma de la gobernanza mundial, profundizando la solidaridad y la cooperación del Sur Global, impulsando la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta, promoviendo la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, haciendo contribución china al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales.
Este año, se celebra el 75o aniversario de la fundación de la República Popular China. China elaboró nuevo proyecto para desarrollo nacional que decide seguir profundizando las reformas de manera integral, y abriéndose al exterior a un alto nivel, de modo que la modernización al estilo chino avanza a gran ritmo.
Este año, se celebra el 10º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina.
Ambos presidentes se reunieron en Río de Janeiro y alcanzaron un importante consenso sobre la continuación de la tradicional amistad entre los dos pueblos, la profundización de la cooperación económica y comercial bilateral y la promoción del desarrollo estable y a largo plazo de la relación entre los dos países. Establecieron también directrices estratégicas para que los dos países se adhieran al principio del respeto mutuo, el trato en pie de igualdad y el ganar-ganar, mantengan una estrecha comunicación a todos los niveles y promuevan la cooperación en diversos ámbitos.
Los compatriotas y las empresas chinas en Argentina vienen trabajando con dedicación, integrándose activamente a la sociedad local, cumpliendo con sus responsabilidades sociales, consolidando la amistad de pueblo a pueblo, haciendo así nuevas contribuciones al desarrollo económico y social de Argentina.
Gracias al fuerte apoyo y los esfuerzos conjuntos de los amigos argentinos de todos los ámbitos y de todos los compatriotas chinos en Argentina, las relaciones China-Argentina vienen desarrollando a pasos firmes y se ha profundizado el entendimiento mutuo entre los dos países.
El año 2025 es el año de elaboración de nuevo plan de desarrollo chino para los próximos 5 años, mientras la Asociación Estratégica Integral China-Argentina se encuentra en inicio de la segunda década.
Espero que todos presentes puedan continuar trabajando como promotores de la amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y Argentina, buscar más puntos de convergencia de intereses de los dos países sobre la base del respeto mutuo, explorar potencial de cooperación, y extender la integralidad de las relaciones China-Argentina, con vistas a crear mayor bienestar para los dos pueblos.
Se espera que todos compatriotas chinos sigan trabajando como puente y lazo, estén al tanto del desarrollo de la patria, y apoyen las relaciones China-Argentina.
La Embajada continuará cuidando, apoyando y sirviendo a los compatriotas y las empresas chinas, salvaguardando sus derechos e intereses legítimos.
Señoras y señores, compatriotas,
El Festival de Primavera se origina en China y pertenece al mundo.
En diciembre de 2024, El Festival de Primavera fue catalogado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para celebrar el entrante Año Nuevo Chino de la Serpiente, los principales sitios emblemáticos de CABA se iluminarán de rojo chino.
Esta noche, los compatriotas chinos y mis colegas de la Embajada han preparado con gran afecto un programa cultural y gastronomía deliciosa china en su honor. Que disfrutemos juntos de la cultura tradicional china y compartamos la alegría y el regocijo del Año Nuevo Chino.
En la cultura tradicional china, la serpiente simboliza la sabiduría, la evolución y el buen augurio.
¡Les deseamos a todos un próspero Año de la Serpiente, lleno de buena suerte, felicidad y bienestar!
Muchas gracias.

PUBLICAR COMENTARIOS