Diputados argentinos dialogaron con sus pares en Beijing
Durante una estancia en la capital china, el grupo de amistad con el país asiático de los diputados nacionales mantuvieron reuniones con funcionarios legislativos y ejecutivos.
Como informó DangDai, la semana pasada la noticia solo había sido difundida en una red social de un diputado pampeano, pero ahora la Cámara baja informó que fueron con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Peng Qinghua; el presidente del Comité de Asuntos Étnicos de la Asamblea Popular Nacional y presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria China–Argentina, Bayin Chaolu; la viceministro de Asuntos Exteriores y portavoz, Hua Chunyin; y el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, Ma Hui.

“La comitiva, de carácter federal y multipartidaria, estuvo encabezada por la presidenta del GPA, diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza), y los diputados Damián Arabia (PRO), Martín Ardohain (PRO), Juan Marino (Unión por la Patria), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Julia Strada (Unión por la Patria), Natalia Sarapura (UCR) y Yolanda Vega (Innovación Federal)”, informó la HCD.

El diputado Marino detalló a DangDai que fueron “cuatro días en Beijing y dos en Shanghái” y que además de recoger en China un nuevo apoyo a la causa Malvinas, se acordó llevar a cabo en el próximo año el “V Diálogo Político Parlamentario China-Argentina” en nuestro país. Agregó que la delegación argentina fue “multipartidaria y federal, mostrando que la asociación entre China y Argentina es estratégica y trasciende al partido político que coyunturalmente pueda estar gobernando en nuestro país. China valoró a nuestra comitiva como de alto nivel político, no se inmiscuye en nuestros asuntos políticos internos, y defiende la asociación estratégica integral entablada con nuestro país”.
Añadió que junto a los funcionarios chinos mencionados, la delegación argentina tuvo oportunidad de conversar con investigadores y directivos de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS) como Wang Rongjun, Shao Zhimin y Chai Yu así como Juan Bonora de Huawei Argentina.
PUBLICAR COMENTARIOS