Despidieron a 1.800 trabajadores de las represas del sur
Unos 1.800 trabajadores involucrados en la construcción de las represas patagónicas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, parte importante de la dotación, fueron despedidos por la falta de fondos para continuar la megaobra en Santa Cruz, que cuenta con financiamiento chino.
Fuentes empresariales dijeron a DangDai que la cantidad de trabajadores en nómina de represas es de 2.700 y que debió tomarse la decisión porque “ya no se puede mantener una estructura de costo improductiva sin certezas de fechas de reinicio”.
Además, desmintieron versiones sobre una salida del país de Gezhouba, el Grupo chino que lidera el Consorcio.
Hay unos 50 trabajadores chinos en las obras y unos 100 en las oficinas de CABA, dijeron, y “todos activos y trabajando para que la obra continúe”.
Los telegramas de despidos que despachó ENARSA comenzaron a llegar en los últimos días a los empleados de la UTE constructora, ya que el Gobierno nacional no avanzó con la firma de la XII Adenda al contrato original, informó Señal Calafate.
“El próximo mes ya no habrá más fondos, nada de nada”, alertaron fuentes vinculadas a la hidroeléctrica. La ola de despidos ya fue notificada al sindicato de la construcción, la Uocra santacruceña, que se espera anuncie medidas de fuerza en breve. También generó preocupación en el gobierno provincial a cargo del ex gremialista petrolero Claudio Vidal, que conoce de primera mano la situación de las represas, y ya lamentó las desvinculaciones, porque casi 80% de los empleados son de su provincia, dijeron Energy Report y Ámbito Financiero.
A su vez, Tiempo Sur reportó que la UOCRA convocó a movilizaciones para frenar los despidos y retomar las obras, que suponen la mayor inversión China en el país.
“Todos los actores involucrados en esta obra queremos que siga”, dijeron en la UTE a DangDai.
Ver también nota en Página12.
PUBLICAR COMENTARIOS