Rumores con el swap
La semana pasada, DangDai comentó en exclusiva que los bancos centrales de Argentina y China preparaban un acuerdo sobre el swap de monedas que ya tienen y que consistiría en que el Banco del Pueblo Chino autorizaría al BCRA a usar un porcentaje del mismo para pagar deudas sin cobrar interés. Ayer, otra versión, de Bloomberg, dijo que, en cambio, se ampliaría.
El rumor no confirmado de la agencia británica de noticias fue rápidamente reproducido por todos los medios argentinos. Según él, los yuanes que tiene Argentina en sus reservas por el intercambio de monedas, equivalentes a unos 18.000 millones de dólares, se duplicarían para dar más respaldo al Tesoro nacional. Pero la fuente oficial con la que habló DangDai dijo que no se trataría de una ampliación así, sino de la ejecución de un tramo de lo ya existente.
Y el acuerdo sería que China en ese caso “especial” no le cobraría intereses a la Argentina para ayudarla en su actual situación financiera si no se termina de arreglar con el FMI. Un swap opera como un respaldo a reservas, pero en tanto no se ejecuta, no paga intereses. Si se ejecuta, automáticamente se convierte en crédito y el país receptor (es algo usual entre muchos países) paga un interés, se estima en este caso del 7% anual, aunque son cláusulas secretas. Eso sería lo que evitaría la ayuda china.
DangDai consultó al BCRA y al Ministerio de Economía y ambos guardaron silencio. Ninguna de las dos versiones fue confirmada pero alguna podría anunciarse en el marco de la gira presidencial por Beijing o aún antes, dependiendo de lo que pase con el Fondo.
PUBLICAR COMENTARIOS