Cancillería valora la cooperación en la pandemia
El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Chaves, habló con la televisión china sobre los más de 20 vuelos que trajeron más de 300 toneladas de insumos médicos desde Shanghai a la Argentina.
En la entrevista con CGTV se refirió además a las exportaciones de vinos nacionales que se pudieron realizar en estos operativos sanitarios, en el contexto de la pandemia del Covid 19.
El funcionario nacional señaló que organizar los vuelos de Aerolíneas Argentina “no es sencillo. Hay que hacer varios stops para la recarga de combustibles. Una vez en China, la llegada en los aeropuertos para realizar la carga de los insumos sanitarios tiene toda una complejidad”.
A pesar de ello, afirmó: “Más de 300 toneladas de insumos médicos, es decir, barbijos, respiradores, trajes, han sido transportadas sin ningún tipo de problemas. Los vuelos se desarrollaron con una organización perfecta y con una coordinación excelente entre los gobiernos chino y argentino”.
“No es solamente una tarea profesional. Acá hay una tarea de vocación humanitaria y también de afinidad. Nosotros lo que estamos tratando de fortalecer es la afinidad entre los pueblos que ya existe, conocernos mucho más, conocer nuestras costumbres”, manifestó sobre la relación bilateral.
Chaves también se refirió a la iniciativa desarrollada por la Cancillería a cargo de Felipe Solá para exportar vinos malbec a China en dichos vuelos e incluso señaló que en uno de los viajes pudieron viajar ciudadanos chinos que se encontraban en Argentina. “La tarea de Aerolíneas Argentina es un puente aéreo que se convirtió en una posibilidad comercial”, indicó.
“El peor periodo de la pandemia en China generó una reducción de las exportaciones argentinas. Ahora se produce lo opuesto. La apertura de China a nosotros nos genera un montón de oportunidades de intercambio y va a ser cada vez mayor”, concluyó Chaves.
PUBLICAR COMENTARIOS