70 años de la Nueva China
Diferentes artículos en medios de Argentina recuerdan el aniversario del establecimiento de la República Popular China. En Página 12 el periodista e historiador Néstor Restivo traza un balance económico del ciclo y en Voces del Mundo por Radio Cooperativa Jorge Malena, Jorge Kreynes y Gustavo Ng debaten al respecto.
Con el título “Cumple 70 años la revolución de Mao: sacrificios, control, purgas y crecimiento a tasas chinas”, Infobae también se refiere al tema con una nota de Gustavo Sierra. Y en Sputnik, entrevista al economista Gustavo Girado. Ver también en Rebelión una conversación entre Andrés Raggio y Tabaré da Silva. Y un artículo de La Nación.
Por otra parte, numerosos programas radiales dieron espacio al 70 aniversario. Escuchar por ejemplo el programa de historia de Atilio Bleta en FM Nacional Folclórica y de Gladys Pierpauli en RAE.
China lanza un documento para explicitar sus aspiraciones y objetivos
En la publicación, llamada “China y el mundo en una nueva era”, Beijing reafirma que su voluntad no es convertirse en un poder hegemónico, sostiene hoy el diario Clarín, detallando que el documento cuenta con un prólogo, un epílogo, y las secciones “China ha hallado un camino al desarrollo acorde a sus condiciones actuales”; “El desarrollo de China es una oportunidad para el mundo”, “Un mundo próspero y bello es la aspiración común de todos los pueblos” y “China contribuye a un mundo mejor”.
Xi Jinping destaca la revitalización nacional
En un discurso durante la recepción para celebrar el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China, el presidente repasó los logros alcanzados por el pueblo chino y anunció que “la pobreza absoluta, un problema que ha plagado a la nación china durante miles de años, está llegando a su fin.”
La agencia Xinhua reportó que Xi Jinping habló también como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, en el Gran Palacio del Pueblo, para decir que “a lo largo de los 70 años pasados, el pueblo chino ha sido firme en seguir una política exterior independiente de paz y ha permanecido en el camino del desarrollo pacífico, haciendo una contribución importante a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad y a la paz y al desarrollo de la humanidad”.
Xi sostuvo la implementación de las políticas de “un país con dos sistemas”, “administración de Hong Kong por los hongkoneses”, “administración de Macao por los macaenses”, que implican autonomía y cumplimiento de la Constitución de China, expresando “su confianza en que Hong Kong y Macao prosperarán y progresarán junto con la parte continental, y que las regiones abrazarán un futuro más brillante.”
“Debemos enarbolar la bandera de la paz, el desarrollo, la cooperación y ganar-ganar, seguir un camino de desarrollo pacífico, adherirse a la apertura, y trabajar con los pueblos de todos los demás países para construir una comunidad de destino de la humanidad, haciendo que la luz del sol de paz y desarrollo brille sobre el globo”, indicó.
Finalmente, reproducimos un artículo de Yin Xiaotong, directora del Departamento de Español de la Radio Internacional China publicado por Página 12, aquí
PUBLICAR COMENTARIOS