Soja: más porotos y reintegros a la exportación

18 septiembre, 2019

Como una consecuencia directa de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, por segundo año consecutivo los embarques de poroto de soja argentino crecen hacia el último cuatrimestre —cuando solían declinar por el ingreso en el circuito comercial de la oferta estadounidense. La Nación cita a Federico Di Yenno, analista de mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario: “Según las últimas proyecciones, durante agosto se embarcó un millón de toneladas de poroto de soja, mientras que para septiembre se sobrepasarían los 1,5 millones”.


Por otro lado, Agrofy especula con que “el Gobierno estaría evaluando la posibilidad de aumentar los reintegros a la exportación para compensar el desincentivo que genera el esquema actual de retenciones al procesamiento de soja.

Mientras el Ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, dijo que “es una herramienta que nos parece muy útil para dar competitividad a los exportadores”, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), consideró que “no hay que exportar impuestos distorsivos al mundo. Es más caro procesar soja en la Argentina que procesarla en China”.

PUBLICAR COMENTARIOS