Swift embarcó la primera exportación de carne congelada con hueso a Shanghai

25 junio, 2019

El embarque de Cabaña Las Lilas, de Swift

El frigorífico Swift, de capitales brasileños, exportó por primera vez carne enfriada a China desde Argentina, en una operación que concreta un logro alcanzado meses atrás y que motivó un sinfín de negociaciones con el país asiático. La Secretaría de Agroindustria informó ayer la novedad ocurrida el sábado 22 de junio. El embarque partió hacia Shanghai y es el primero en la historia de nuestro comercio exterior de carne de este tipo tras la aprobación del nuevo protocolo sanitario entre Argentina y China, que entró en vigencia en los primeros días de junio, a partir del cual se permite el ingreso a este destino de cortes enfriados con y sin hueso.


 

El protocolo se había anunciado en 2018 para ampliar la comercialización de carne vacuna a este destino; se trata de productos de mayor calidad y alto valor.

“Este hecho representa una gran oportunidad para la industria Argentina y para el comercio entre ambos países, ya que significa el ingreso a un nuevo segmento de alto valor y mucha demanda como es el mercado chino”, destacó la cartara.

Vale recordar que anteriormente el comercio de carnes con China sólo permitía cortes congelados sin hueso, por lo cual fueron “sustanciales las gestiones llevadas adelante por la cartera agroindustrial, en conjunto con el Senasa, con la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (ASIQ), organismo equivalente en ese país, la Cancillería y la embajada argentina en China”.

Este primer envío se concretó con la venta de uno de los cortes seleccionados de alto valor, como el ojo de bife, enfriado y envasado al vacío. La producción se realizó en la planta modelo que la compañía tiene en la provincia de Santa Fe, habilitada para enviar carne a más de 40 países, dijo la Secretaría.

Swift Argentina S.A., del grupo Minerva Foods, fue fundada en 1907 y elabora cortes de carne y otros productos de valor agregado como hamburguesas, salchichas y otros. Exporta sus productos a Unión Europea, Estados Unidos, Chile, China, Brasil y Rusia, entre otros. Los frigoríficos argentinos están en manos extranjeras en un alto porcentaje, muchos de ellos son brasileños.

China es el principal destino de nuestras carnes bovinas. De acuerdo a las cifras proporcionadas por el INDEC, en 2018 alcanzaron 998 millones de dólares, frente a los 523 millones obtenidos en 2017, lo que implicó un incremento superior al 90%.

Categorías: Economía Empresas

PUBLICAR COMENTARIOS