Cooperación en Antártida
Con presencia del embajador argentino en China, Diego Ramiro Guelar, y de la subsecretaria de Malvinas y Atlántico Sur, María Teresa Kralikas, tuvo lugar ayer la firma de un convenio con la República Popular China para la cooperación en la Antártida. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la 40º Reunión Consultiva del Tratado Antártico que se celebra hasta el próximo 2 de junio en Beijing.
El acuerdo, refrendado por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) de la Argentina y la Administración Ártica y Antártica (CAA) de China, reafirma la voluntad de ambas partes por consolidar el sistema del Tratado Antártico y tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de cooperación conjuntos en materia científica, tecnológica y logística –entre otros campos- en la Antártida.
La delegación contó también con funcionarios del servicio exterior argentino, militares y científicos, y destacó la firma del convenio bilateral como así también la elección del primer latinoamericano para el cargo de Secretario Ejecutivo del Tratado Antártico, el uruguayo Albert Lluberas, que tuvo lugar el mismo día.
Al respecto, Guelar manifestó: “Hay que recordar que la Secretaría del Tratado Antártico tiene sede en Buenos Aires desde 2004, por lo que la elección de un uruguayo como Secretario Ejecutivo ratifica el peso de nuestra región en un Tratado de importancia global”. Y agregó: “Estoy convencido de que el nuevo peso internacional de China resultará una fuerte contribución para la consolidación del sistema del tratado Antártico”.
PUBLICAR COMENTARIOS