Para conocer desde adentro
Con la invitación a once periodistas de diferentes países de América Latina fue creado el Centro de Prensa China-Latinoamérica y el Caribe (CLACPC por sus siglas en inglés), con los objetivos de promover la comunicación entre los medios chinos y de nuestra región, universidades, ONG y centros de investigación. Leticia Pogoriles representa a la Agencia Télam en la capacitación de cinco meses sobre economía, política y cultura china.
Para Hu Zhengyue, Vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China, es importante que periodistas de Latinoamérica vivan, se capaciten y trabajen en Beijing teniendo en cuenta que “celebramos este año en China muchas actividades importantes. Los eventos importantes que celebramos hoy en China van a decidir la orientación y el desarrollo de China, por ejemplo, el foro de la Franja y la Ruta y el foro BRICS son dos oportunidades muy importantes para observar la situación política de la cooperación internacional de China con otros países”.
Del plan también participan periodistas del periódico El Financiero Bloomberg, Agencia Brasil, Red Patria Nueva de Bolivia, Diario Comercio, Industrial y Servicios De Brasil, TV 42 de Costa Rica, Granma de Cuba, Andes de Ecuador, Milenio de México, Diario El Peruano y Telesur de Venezuela.
La información en El Financiero, de México
PUBLICAR COMENTARIOS