Ya preparan la agenda de Macri en Beijing y Shanghai
El subsecretario Zlauvinen viaja los próximos días para revisar la agenda
El presidente Mauricio Macri visitará Beijing y Shanghai entre el 14 y el 18 de mayo próximos, y el gobierno, la Cancillería en particular, está en plena tarea de armado de la agenda. Según pudo saber Dang Dai, los dos primeros días el jefe de Estado asistirá a una cumbre de países que participan del proyecto chino Una Franja, Una Ruta (OROB, por la sigla en inglés de One Road One Belt) y que comúnmente se denomina Nueva Ruta de la Seda. A ella asistirán líderes de más de 20 países. Al día siguiente Macri comenzará propiamente su visita de Estado.
A fines de la semana que viene viajará a China, para avanzar en los preparativos, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Gustavo Zlauvinen.
Los dos primeros días de Macri, el 14 y el 15, serán en Beijing, donde permanecerá luego para su contacto bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, mientras los ministros que lo acompañen tendrán también bilaterales y otras actividades conjuntos.
El 17 la Cancillería participará, liderada por su titular Susana Malcorra, del segundo encuentro de la Comisión Binacional Permanente, cuya primera cita condujeron y lanzaron en 2015 el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el de Xi.
El cierre de la visita presidencial, ya en Shanghai, Macri visitará la muestra SIAL Food Exhibition, la mayor de Asia en materia alimenticia, que abre del 17 al 19 de mayo, y de la cual Argentina vino asistiendo en forma permanente desde la década pasada.
Se espera que junto con Macri, ministros, gobernadores, legisladores y otros funcionarios viaje una importante delegación empresarial.
Más información sobre la Nueva Ruta de la Seda, en entrevista de Xinhua al economista Gustavo Girado
PUBLICAR COMENTARIOS