Juegos de Río, imán turístico hacia Sudamérica
Por Cultura del Dragón para Dang Dai
Los Juegos Olímpicos de Río 2016, que acaban de finalizar, han sido testigos del auge del turismo y el fenómeno “pos-olimpíadas” seguirá atrayendo a visitantes chinos a Brasil y los países vecinos, incluida Argentina, durante los próximos tres a cinco años.
El número de turistas chinos que fueron a Brasil y los países vecinos experimentó un fuerte crecimiento durante el periodo de los Juegos. Según un informe de Macrodatos emitido recientemente por los sitios web qunar.com y news.163.com, la búsqueda por las palabras clave como Brasil, Río de Janeiro y Olimpiadas creció 200 por ciento desde julio.
Los turistas procedían principalmente de las grandes ciudades chinas como Guangzhou, Shanghai, Beijing, Shenzhen, Chengdu, Hangzhou y Tianjin, y su consumo llegó a 72.145 yuanes (10.877 dólares) por persona durante su estancia en Brasil u otros países sudamericanos.
Según qunar.com, una de las principales plataformas de turismo y reserva de boletos en China, un 15 por ciento de los turistas chinos que viajaban a Brasil lo hacía exclusivamente para ver las competiciones olímpicas y un 50 por ciento eligió itinerarios turísticos que les llevó no sólo a Brasil, sino también a Argentina, Perú y Chile.
Por otro lado, otros productos en Brasil como wifi, tarjetas de celular, visados, excursiones de uno o dos días, visita a clubes de fútbol, entre otros, tuvieron muy buena acogida entre los viajeros chinos durante el periodo de los Juegos Olímpicos, según un informe de ctrip.com, rival de qunar.com.
Debido al fuerte aumento de los precios durante el periodo olímpico, ctrip.com previó que el auge del turismo a Brasil y otros países suramericanos continuará tres meses después de la clausura de las Olimpiadas de Río 2016.
A pesar de la larga distancia entre China y Sudamérica y la ausencia de vuelos directos, los chinos muestran un creciente interés por el subcontinente, al tiempo que muchos países como Argentina, Chile y Ecuador facilitan los trámites del visado para atraer a más turistas chinos.
El turismo deportivo es algo nuevo en China, pero está experimentando un fuerte crecimiento durante los últimos años.
De acuerdo con ctrip.com, los turistas chinos que visitaron Sudamérica en grupo o de forma individual después del Mundial de Brasil crecieron un 100 por ciento interanual en el primer semestre.
El turismo deportivo supone actualmente un 5 por ciento del total de la industria turística en China, lo que se traduce en unos 170.000 millones de yuanes, muy inferior a la proporción del 25 por ciento de los países desarrollados, de acuerdo con un estudio realizado por Citic Securities.
La Administración de Turismo de China dijo que el país asiático sigue ocupando el primer lugar en el número de turistas al extranjero, con más de 59 millones de chinos saliendo al exterior durante el primer semestre del año, un incremento interanual del 4,3 por ciento.
Ver artículo de Xinhua
PUBLICAR COMENTARIOS