Facilitación de visas y articulación con otros países
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, explicó a Dang Dai que el gobierno nacional trabaja para captar una mayor porción del mercado emisivo chino, con la aspiración de multiplicarlo “por 5 o por 10” en los próximos cuatro años. La facilitación de visas y el trabajo articulado con otros países del Cono Sur son los mecanismos que dispararían el plan. Santos participó el miércoles de ExpoEventos 2016.
“El año pasado China emitió 120 millones de turistas: estamos frente al principal mercado emisivo del planeta, y también frente al mayor mercado de mayor gasto del planeta. Los chinos no sólo son los que más viajan, sino también los que más gastan. Estas dos cosas lo vuelven el mercado más apetecible para todos los países”, dijo Santos.
Para el caso de Argentina, reconoció que “somos la última opción para el mercado de China, porque la primera es la propia Asia, la segunda, por proximidad, Oceanía, la tercera Europa, la cuarta Norteamérica y nosotros, Sudamérica, somos la quinta”. Ante esta situación, los turistas chinos resultan un desafío “que tiene un potencial tal que, si se logra trabajar con inteligencia, se puede multiplicar por cinco o por diez rápidamente”.
Sobre lo que está haciendo en este momento el gobierno, Santos aseguró a Dang Dai: “Estamos enfocados en la facilitación de visas y trabajando en conjunto las áreas de Turismo, Cancillería, Migraciones más un apoyo muy fuerte del Comité Interministerial de Facilitación Turística”. El mes pasado, el funcionario viajó a China junto con la canciller Susana Malcorra.
Por otro lado, el titular de la cartera de Turismo explicó que “paralelamente, estamos trabajando con los países bilaterales, como Brasil y Chile, porque la idea es que si un turista chino tiene la visa de Brasil, pueda ingresar a Argentina. Eso va a hacer que el mercado de 30.000 chinos que tuvo Argentina en 2015, pueda hacerse un mercado de ciento y pico de miles en el corto plazo. Debe considerarse que un turista chino que viajó hasta Brasil, si tiene la posibilidad de conocer una ciudad como la de Buenos Aires o la Patagonia Argentina, y tiene la facilitación con respecto a la visa, la aprovechará”.
PUBLICAR COMENTARIOS