Acuerdan en EEUU. revisar los acuerdos bilaterales
Los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping se reunieron hoy en Washington para tratar una intensa agenda, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear. Fue a las diez de la mañana en el hotel Omni Shoreham, situado en plena ciudad y rodeado de un fuerte dispositivo policial por las protestas de los disidentes del país asiático y por otros chinos que aplaudían a su líder. Con el jefe de Estado argentino participaron también la canciller, Susana Malcorra, y el embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, entre otros. Acordaron revisar acuerdos y sobre todo se avanzó en el tema centrales atómicas.
Macri había destacado ayer que “será importante ratificar la alianza estratégica con China, pero a la vez plantear que los acuerdos que se lleven adelante deben ser transparentes y beneficiosos para el país”.
A pocos metros del salón que usaba Harry Truman para jugar al póker con sus amigos, Macri y Xi decidieron “revisar” los acuerdos firmados durante la administración de Cristina Kirchner y apostar a una agenda común que incluya una mejora ostensible de las exportaciones argentinas a China. “Xi Jinping lo tomó, entendió que empezaba otro proceso y que nosotros queremos profundizar la relación”, sintetizó el Presidente a Cronista.com, minutos antes de partir a la Cumbre de Seguridad Nuclear.
“China no se mostró molesta en revisar los acuerdos, como pedimos, porque lo ven como parte de un proceso donde las relaciones se ampliaran en lugar de achicarse”, dijo Macri al concluir su bilateral con Xi. Según ese medio está más trabado el tema de las represas en Santa Cruz, cuyas obras de todos modos ya están en marcha y donde el Ministerio de Energía está evaluando revisiones con las empresas constructoras, Electroingeniería, Hydrocuyo y Gezhouba.
La reunión duró treinta minutos y sirvió para que ambos presidentes ajustaran una hoja de ruta que debería desembocar en anuncios conjuntos cuando Macri visite China a principios de septiembre, en el marco de una cumbre del Grupo de los 20. “Le planteamos que hay que hacer algunos ajustes en la relación, como ampliar la balanza comercial a favor de Argentina y venderles productos con valor agregado”, añadió el Presidente.
– ¿Se habló de las centrales?-, se le preguntó
– Sí. Hay que trabajar unos meses para que sean contratos comerciales.
Malcorra agregó que sobre ese tema China “está totalmente dispuesta” a la revisión.
Ver también La Nación, Ámbito Financiero , Clarín, Página 12 y Diario del Pueblo/Xinhua
PUBLICAR COMENTARIOS