¿La Negra Vernacci a Zhongnanhai?

18 junio, 2015

(Una broma, por si hace falta aclarar)

Una foto que circula en Facebook

 “Si de verdad queremos tener una relación equilibrada, pareja como se dice, y si llegamos a tener un Chino de vicepresidente, exigimos que un ‘Negro’ -dicho cariñosamente y sin que el INADI lo tome a mal- sea vicepresidente de la República Popular China. Nos empieza a cansar el desequilibrio en las relaciones bilaterales con Argentina y por eso proponemos que si Carlos Chino Zannini llega a la vicepresidencia, el ‘Negro’ Fontova, el ‘Negro’ Moyano o la ‘Negra’ Vernacci sean vice de Xi Jinping”. Sin medias tintas, un grupo de sinólogos argentinos emitió este borrador de comunicado que Dang Dai ofrece en exclusiva a sus lectores.


“Inclusive nos volcamos más por la Negra Vernacci, para que también China empiece a tener cupo femenino”, avanzaron.

El ala radical, filomaoísta, del grupo de sinólogos, busca agregar un párrafo a la declaración, rechazado por los conservadores, según el cual si Beijing no acepta el trato, “en la próxima gira latinoamericana que haga el vicepresidente Li Yuanchao lo secuestraremos y enviaremos allí a nuestro candidato o candidata en su reemplazo”. Afirman que en Zhongnanhai, sede de los grandes líderes chinos, ya tomaron nota.

alt

Vernacci

Los sinólogos de paso suscribieron un párrafo elogioso a nuestra publicación. “Así como Dang Dai anticipó, pese al enojo de sendas embajadas por el anticipo exclusivo, las visitas de Xi a Buenos Aires en 2014 y de Cristina a Beijing en 2015, y así como entrelíneas sugirió que Santoro sería candidato a vicealcalde de Mariano Recalde (N de la R. aquí hay un error, la tapa de nuestro número 10 fue de Daniel Santoro, el artista plástico, y no de Leandro Santoro, el radical ex furioso anti K y ahora compañero de fórmula del dirigente camporista para la ciudad de Buenos Aires, algo tan inverosímil que muchos creyeron que el Santoro elegido era el artista peronista), ahora esta prestigiosa revista nos avisó dos meses antes que Zannini podría ser el precandidato a vice de Daniel Scioli”. Se refiere, claro, a la nota sobre “Queríamos tanto a Mao” que Dang Dai publicó en su último número impreso, y donde, entre otros, se cita al actual secretario de Legal y Técnica de la Presidencia como cuadro de Vanguardia Comunista en los ajetreados años `70.

Según el comunicado, “la avanzada china viene de lejos pero recién ahora nos vamos dando cuenta. Primero vino por los canales menos trascendentes, como el fútbol con el Chino Benítez, o la actuación como con la China Zorrilla o el Chino Darín, y tantos más. Pero ahora van por la Alta Política”.

Agregaron: “Como cientistas sociales, economistas y expertos en relaciones internacionales defendemos la asociación estratégica integral, pero de verdad queremos que sea de beneficio mutuo y equilibrada, como se menta. Si no, al final tendrán razón quienes a cada rato tratan de dinamitar el lazo sino-argentino con los fantasmas de una nueva dependencia, de una reprimarización de nuestra economía o con los delirios de una invasión de obreros o hasta de militares chinos. Al final, con esto de Zannini, quizá tenga razón el diario La Nación”, bramaron.

“Si los dejamos poner un Chino en la Rosada, exigimos un Negro en el gobierno chino”, concluye el texto provisorio.

Los sinólogos prefirieron no firmar con sus nombres este texto, que de todos modos aún falta consensuar y en todo caso ver también cómo avanza el proceso electoral argentino. Quizá por los recelos que en general, y a veces furiosamente, se tienen entre sí. Pero uno de ellos sugirió que quizá firmen todos juntos para “unirse por una vez contra este intento solapado de penetración china en nuestro gobierno”.

PUBLICAR COMENTARIOS