La fiesta de La Plata
El domingo pasado se celebró en La Plata el Año Nuevo Chino y Dang Dai cubrió el evento el mismo día. Aquí agregamos la crónica de una periodista del Instituto Confucio UNLP.
–Por Valeria Carruitero
El domingo el Instituto Confucio UNLP celebró por tercer año consecutivo el Año Nuevo Chino en la ciudad de La Plata. Hubo alrededor de 20 mil personas en el Parque Alberti para disfrutar de las actividades y costumbres chinas, con gran cantidad de atracciones.
El festejo fue organizado por el Instituto Confucio UNLP, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Pro Humanae Vitae y contó con el auspicio de la Embajada de la República Popular China en Argentina y la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata. A cargo de la organización estuvieron la codirectora y la secretaria general del Instituto Confucio, Long Minli y Andrea Pappier respectivamente, y el director ejecutivo de la FPHV Rafael Velázquez.
De la festividad china también participaron el consejero cultural de la Embajada china en el país, Han Mengtang, el intendente de la ciudad Pablo Bruera, el jefe del Gabinete municipal Santiago Martorelli y el director general de Entidades y Colectividades de la Municipalidad, Mauricio Castro.
Durante el día el público disfrutó de stands de comidas y objetos típicos y exhibiciones de Wushu, Taichi y Kung fu de la Asociación Platense de Artes Marciales y se alegró con las tradicionales danzas del dragón (de Choy Lee Fut) y del león de la Asociación de platense. Asimismo, profesores y alumnos del Instituto Confucio UNLP realizaron un desfile de ropa tradicional china y actuaciones musicales de canto y teclados, junto a exposición de libros, revistas y demostraciones de caligrafía, entre otras actividades. Otro de los espectáculos centrales de la tarde fue la presentación por primera vez en la ciudad del cantante pop chino Ai Long, quien animó a los más de miles de espectadores que se acercaron al Parque Alberti ávidos de compartir la cultura china con la comunidad china local.
PUBLICAR COMENTARIOS