Pocas traducciones del mandarín en el mercado

26 septiembre, 2012

Miguel Petrecca escribe en la revista Ñ un artículo sobre traducción del chino en Argentina, la cual en su opinión “se encuentra en un estadio muy incipiente de desarrollo. Para confirmar esta aseveración –dice- alcanza con observar la ausencia de literatura china en los catálogos de las editoriales argentinas, o con indagar rápidamente en la historia de la traducción del chino en la Argentina. La lista de obras traducidas del chino no sólo es exigua, sino que está dominada por traducciones indirectas, del inglés o del francés, como la traducción de Angel Battistessa de La flauta de jade de Franz Toussaint (Kraft, 1947), los poemas que Juan L. Ortiz tradujo luego de su viaje a China en 1957 (recientemente recopilados por la editorial Abeja Reina), o los Poemas chinos de Alvaro Yunque, publicados en 1958”.

El artículo en Ñ


Categorías: Educación

PUBLICAR COMENTARIOS