El Gobierno argentino oficializó la designación de Sabino Vaca Narvaja como nuevo embajador en China a través del Decreto 137/2021. Hasta ahora, se desempeñaba como representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones en China.
(más…)
El presidente Alberto Fernández recibió en la Residencia de Olivos a Zhang Yue, CEO de la empresa china Jiankang Automobile Co, con la que se firmó un memorándum de entendimiento para la instalación en Argentina de una fábrica de baterías de litio y una planta de ómnibus eléctricos.
(más…)
Las 492 mil dosis de la vacuna Sinopharm que arribaron provenientes de China llegaron a las distintas provincias, siguiendo el criterio de distribución en base a la cantidad de población que dispuso el Ministerio de Salud de la Nación.
(más…)
En su discurso de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández destacó el proyecto para promover la producción de vehículos eléctricos que Argentina está negociando con China.
(más…)
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, dijo que, de cara a un viaje del presidente Alberto Fernández a ese país, “se está estudiando el relanzamiento” de obras de infraestructura con créditos chinos, mientras “también se están incorporando nuevos” proyectos.
(más…)
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó anoche desde China con 904 mil vacunas Sinopharm contra el coronavirus. Fue recibido por el canciller Felipe Solá, el embajador de China, Zou Xiaoli, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
(más…)
Entrevistado por Página12, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, recorrió del vínculo bilateral desde la cooperación frente al Covid, incluido el tema vacunas, hasta las nuevas inversiones que se están negociando en Beijing y Buenos Aires.
(más…)
Este jueves por la mañana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tiene previsto encabezar un acto con la presentación de un nuevo hospital reubicable en Campo de Mayo, junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el embajador de la República Popular de China, Zou Xiaoli.
(más…)Sabino Vaca Narvaja, designado oficialmente embajador en China
El Gobierno argentino oficializó la designación de Sabino Vaca Narvaja como nuevo embajador en China a través del Decreto 137/2021. Hasta ahora, se desempeñaba como representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones en China.
Leer más...
Bustelo: “China y Estados Unidos deben instaurar un diálogo”
El sinólogo argentino Santiago Bustelo hace un análisis
a fondo del escenario del conflicto entre China y Estados Unidos, la “diplomacia
de las vacunas” y la erradicación de la pobreza en el país asiático y las
implicaciones para nuestro país.
Leer más...
El Presidente Fernández destacó el proyecto de electromovilidad
En su discurso de las sesiones ordinarias del Congreso de
la Nación, el presidente Alberto Fernández destacó el proyecto para promover
la producción de vehículos eléctricos que Argentina está negociando con China.
Leer más...
Mayor oportunidad para la soja
El consultor agropecuario Enrique Erize analiza que en los próximos meses, el escenario internacional de producción y demanda de soja puede ser muy favorable para Argentina.
Leer más...
Una empresa de traslados china ayuda a que los argentinos se vacunen
Didi Chuxing, la app de movilidad de origen chino,
anunció que invertirá cien mil dólares en Argentina para que el personal de
salud y personas habilitadas se trasladen de forma gratuita a los centros de
vacunación contra el coronavirus.
Leer más...
El Presidente Fernández recibió a la Jiankang Automobile Co.
El presidente Alberto Fernández recibió en la Residencia
de Olivos a Zhang Yue, CEO de la empresa china Jiankang Automobile Co, con
la que se firmó un memorándum de entendimiento para la instalación en Argentina
de una fábrica de baterías de litio y una planta de ómnibus eléctricos.
Leer más...
Descubren otras 3.500 tumbas en Xi’An
Un grupo de arqueólogos chinos ha encontrado miles de
tumbas y objetos de valor arqueológico durante la construcción de dos proyectos
de infraestructura desarrollados en la ciudad de Xi’An.
Leer más...
China y Estados Unidos en la pandemia, anticipados en la ciencia ficción
En 1977 el escritor norteamericano Kurt Vonnegut imaginó en
la novela Payasadas un futuro que tiene incisivas similitudes con la realidad
actual.
Leer más...
Los profesores Sun Xintang, actualmente en Chile, y Ángela Tongxin Fan, en México, son muy amigos de Argentina y de DangDai. Reproducimos algunas de sus recientes traducciones de la poeta Li Liuyang (李柳杨) publicadas en la New York Poetry Review .
Leer más...
Acuerdo con México, ponderado en reunión CELAC-China
Durante el II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) y China, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, celebró el acuerdo agropecuario entre Argentina y México.
Leer más...
Este año se cumple el centenario de la fundación del Partico Comunista de China y por ese motivo, el embajador de Uruguay en Beijing, Fernando Lugris, escribió un extenso artículo sobre las relaciones bilaterales, iniciadas durante el gobierno de Baltasar Brum.
Leer más...
Medio siglo de relaciones entre Perú y China
Este año se cumplen 50 años del establecimiento de relaciones bilaterales entre Perú y China y el académico Carlos Aquino, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, escribió este texto conmemorativo.
Leer más...
Crecimiento anual de más del 6% en 2021
Mientras continúa su recuperación económica de la
pandemia covid19, China se ha fijado un objetivo de crecimiento económico anual
superior al 6% para 2021, anunció hoy el primer ministro Li Keqiang al comienzo
de la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional en Beijing.
Leer más...
Bustelo: “China y Estados Unidos deben instaurar un diálogo”
El sinólogo argentino Santiago Bustelo hace un análisis
a fondo del escenario del conflicto entre China y Estados Unidos, la “diplomacia
de las vacunas” y la erradicación de la pobreza en el país asiático y las
implicaciones para nuestro país.
Leer más...
Blinken promete enfrentar a China
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony
Blinken, dijo ayer que su país estaba listo para enfrentar a China como
fuera necesario, y consideró la relación con la potencia asiática la
“mayor prueba geopolítica” del siglo.
Leer más...
Investigador de la UC habla sobre la erradicación de pobreza extrema en China
Juan Cruz Campagna, coordinador de Investigación y
Extensión de la Facultad de Estudios Internacionales de Universidad de Congreso
de Argentina, evalúa el logro de China en la erradicación de la pobreza.
Leer más...
Vacunas de Sinopharm ya llegaron a toda la Argentina
Las 492 mil dosis de la vacuna Sinopharm que arribaron provenientes
de China llegaron a las distintas provincias, siguiendo el criterio de
distribución en base a la cantidad de población que dispuso el Ministerio de
Salud de la Nación.
Leer más...
“Habrá que aprender de la lucha contra la pobreza en China”
El economista argentino Jorge Marchini evaluó como una “victoria completa” de China, destacando el protagonismo del Estado.
Leer más...
Campamento virtual en Jinan, Guangzhou
La Universidad Nacional de Córdoba, con su Instituto Confucio, y la de Jinan, de Guangzhou, organizan el Primer campamento de verano online para adultos.
Leer más...
Arrancó el año académico 2021 el IC-UNC
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba abrió el año académico con el primer Curso para funcionarios del Gobierno de la provincia de Córdoba: Interpretar China hoy. Idioma, cultura y políticas de estado.
Leer más...
Gestiones académicas del Consulado en Guangzhou
El Consulado General argentino en Guangzhou participó de una visita a la South China Agriculture University (SCAU) con motivo de la presentación de la “Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación, Investigación y Educación Agrícola”.
Leer más...
Hallazgo del Yutu-2 en la superficie de la Luna
El rover chino Yutu-2, que explora la superficie de la Luna, encontró una extraña roca. Los científicos que trabajan en el proyecto describieron el hallazgo como un “hito”, mientras especialistas de distintos países reconocen la singularidad.
Leer más...
China anunció ayer que ha logrado insertar su sonda “Tianwen-1” en órbita de Marte, una proeza para el programa espacial del país asiático que espera hacer descender un pequeño robot en el planeta rojo.
Leer más...
Primera imagen de Marte tomada por la sonda Tianwen-1
La Administración Nacional del Espacio de China publicó ayer
la primera imagen de Marte captada por la sonda que el país oriental envió hacia
ese planeta, tomada a 2,2 millones de kilómetros.
Leer más...
Tecnología china para el Estadio Monumental
El Estadio Monumental del Club Atlético River Plate tendrá en su nuevo campo de juego conexión WiFi en las graderías.
Leer más...
“Xinian kuailé”, dijo el presidente de Boca Juniors
Jorge Amor Ameal saludó al pueblo chino en el comienzo de un nuevo año, en un video que tiene amplia repercusión en medios de comunicación y redes sociales. Independiente hizo lo propio.
Leer más...
Rénwù Zhōukān, un muy conocido semanario chino sobre personajes famosos, dedicó su tapa y la nota principal a Diego Maradona, fallecido el 25 de noviembre.
Leer más...
La comunidad china en la pandemia
Un artículo periodístico traza un panorama de la
comunidad china en Argentina, reportando a los que se volvieron y aquellos “dispuestos
a seguir dando pelea y en muchos casos avanzan en un proceso de reconversión de
sus negocios”.
Leer más...
Adaptación: Fernando Hung comienza a exportar productos y servicios
Ante el bloque que la pandemia impuso al turismo, el argentino taiwanés Fernando Hung comenzó a exportar ajos a China, mientras prepara la exportación de otros productos y servicios.
Leer más...
El viernes 12 se realizó el brindis conmemorativo del Año Nuevo Chino en la Sede de la Fundación Pro Humanae Vitae, con presencia de autoridades comunitarias, sociales y académicas, entre ellas las de la Universidad Nacional de La Plata y su Instituto Confucio.
Leer más...
Lenguas
Vivas organiza un curso de idioma chino, en vivo y a distancia. Inicia el 16 de
marzo en el Nivel 1.1 y será los martes de 19 a 21 horas.
Leer más...
La Fundación Diálogos
Estratégicos lanza en marzo cursos de idiomas, que incluyen el chino mandarín
en sus niveles 1 y 2.
Leer más...
La Cámara Argentina China organiza mañana miércoles 24 el curso China para periodistas y comunicadores, a partir de las 15 horas.
Leer más...