El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas saldría este viernes y llegaría el domingo con un millón de dosis. El segundo, saldría el siguiente viernes y llegaría el domingo 2 de mayo, con el otro millón.
(más…)
Por el aumento exponencial de habitantes víctimas de Covid-19, el Ministerio de Defensa ordenó que el “Centro de Salud Móvil Kangfei BLAT 30EX14V”, complejo sanitario que el gobierno de China donó a la Argentina, sea trasladado hacia González Catán.
(más…)
En la ceremonia inaugural de la conferencia anual 2021 del Foro de Boao para Asia, el presidente chino aseguró que su país “honrará su compromiso de hacer de las vacunas un bien público mundial y hará más para ayudar a los países en desarrollo a vencer el virus”.
(más…)
El portal Puentes de Cine presenta el ciclo “Asia Diversa”, que se extenderá del 22 de abril al 6 de mayo e incluirá ocho historias que transitan Corea, China, Laos y Taiwán. Se podrá ver online y de forma gratuita.
(más…)
En un evento simultáneo en Madrid, Beijing y Shanghai, el jueves 22 de abril el Instituto Cervantes presenta el libro “Historia del Caballero Encantado”, con el texto original de Lin Shu y la traducción al español de la sinóloga Alicia Relinque.
(más…)
Según Ámbito Financiero, ya fue suscripto un memorando con la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation) para el llamado tren Norpatagónico.
(más…)
El presidente de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, habló con la agencia de noticias china Xinhua sobre la nueva celebración, este sábado, del Día Mundial del Malbec.
(más…)
Por Néstor Restivo
- Como ya es costumbre cada vez que hay un contacto entre funcionarios de Estados Unidos y latinoamericanos, en este caso Argentina, China volvió a ser tema “obligado”. Y algunos medios aprovechan para desinformar. Ocurrió ayer de nuevo, esta vez por la visita del director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Juan González.
(más…)El embajador argentino en China, Sabino Vaca
Narvaja, formó parte de la celebración del ingreso oficial de Ctrip Group
(un gigante del turismo) a la Bolsa de Valores de Hong Kong.
Leer más...
Contra el “nacionalismo de las vacunas”
China se opone al “nacionalismo de las vacunas” y “asume como misión la promoción de la salud y el bienestar humano”, en tanto insiste en “hacer de las vacunas chinas un producto público mundial”, dijo el embajador de ese país en Argentina, Zou Xiaoli.
Leer más...
Por Néstor Restivo
– Como ya es costumbre cada vez que hay un contacto entre funcionarios de Estados Unidos y latinoamericanos, en este caso Argentina, China volvió a ser tema “obligado”. Y algunos medios aprovechan para desinformar. Ocurrió ayer de nuevo, esta vez por la visita del director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Juan González.
Leer más...
Proyecto bilateral: Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás
El embajador chino en Argentina, ZouXiaoli, y la presidenta
del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Susana Beatriz Mirassou,
participaron ayer del lanzamiento del proyecto conjunto.
Leer más...
Llega Kwai, competidora de TikTok
Kwai, aplicación y red social de videos cortos de origen
chino, anunció ayer su llegada oficial a la Argentina. Tiene unos 300 millones
de usuarios activos, y es la cuarta plataforma de comercio electrónico de
China.
Leer más...
La consejera económica y comercial china en Argentina, Xia Diya, informó a DangDai que junto con el embajador Zou Xiaoli mantuvieron una reunión con el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce.
Leer más...
Un pueblo con “un capital simbólico extraordinario”
En el día del idioma chino, la directora del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena del Carmen Pérez, sostuvo que “Argentina tiene una oportunidad extraordinaria de mirar a nuevos socios en el escenario geopolítico del siglo XXI. Hemos estamos mirando un planisferio recortado por la mitad”.
Leer más...
Ciclo de películas sobre chinos en Argentina
El portal Puentes
de Cine presenta el ciclo “Asia Diversa”, que se extenderá del 22 de abril al
6 de mayo e incluirá ocho historias que transitan Corea, China, Laos y Taiwán. Se podrá ver online y de forma gratuita.
Leer más...
Presentación del libro “Historia del Caballero Encantado”
En un evento simultáneo en Madrid, Beijing y Shanghai, el jueves 22 de abril el Instituto Cervantes presenta el libro “Historia del Caballero Encantado”, con el texto original de Lin Shu y la traducción al español de la sinóloga Alicia Relinque.
Leer más...
Así como tienen Argentina con su AdeBAC y otros
países latinoamericanos, ex becarios chilenos en China lanzaron su propia
asociación, ABeCC.
Leer más...
Wang Yi habló con el nuevo canciller brasileño
El nuevo canciller de Brasil, Carlos Alberto Franco França, mantuvo una conversación telefónica con su par chino, Wang Yi, en la que manifestaron el ánimo de cooperar y promover la asociación estratégica integral entre los dos países a fin de seguir logrando nuevos avances, informó la agencia Xinhua.
Leer más...
Un primer lote de 300.000 dosis contra el covid19 de la
farmacéutica china Sinovac fue recibido en Ecuador, mientras la vacuna fue
aprobado por el gobierno de Chile.
Leer más...
Xi Jinping: “Lo que necesitamos en el mundo de hoy es justicia, no hegemonía”
En la ceremonia inaugural de la conferencia anual 2021
del Foro de Boao para Asia, el presidente chino aseguró que su país “honrará su
compromiso de hacer de las vacunas un bien público mundial y hará más para
ayudar a los países en desarrollo a vencer el virus”.
Leer más...
Estados Unidos y China acuerdan sobre cambio climático
Ambos países, los dos mayores contaminadores por carbono
del mundo, anunciaron que “están comprometidos a cooperar entre sí y con otros
países para abordar la crisis climática con la seriedad y urgencia que exige”, en
un documento firmado por el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John
Kerry, y su homólogo chino, Xie Zhenhua.
Leer más...
Por la audición Viento del Sur, Néstor Restivo fue entrevistado anoche para analizar -desde una perspectiva histórica- la realidad política, económica y de modelo de desarrollo que presenta China. Lo mismo ocurrió en otras actividades con académicos.
Leer más...
Dos vuelos para buscar más vacunas Sinopharm
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas saldría este viernes y llegaría el domingo con un millón de dosis. El segundo, saldría el siguiente viernes y llegaría el domingo 2 de mayo, con el otro millón.
Leer más...
Entra en servicio un Hospital Militar donado por Beijing
Por el aumento exponencial de habitantes víctimas de Covid-19, el Ministerio de Defensa ordenó que el “Centro de Salud Móvil Kangfei BLAT 30EX14V”, complejo sanitario que el gobierno de China donó a la Argentina, sea trasladado hacia González Catán.
Leer más...
Julián Varsavsky escribe hoy en Página12 sobre “la potente efectividad del sentido del deber en la ética confuciana”, lo que hace que en Oriente (China, pero también sus vecinos con regímenes políticos más abiertos) la lucha contra la pandemia del Covid-19 luce más exitosa que la de Occidente.
Leer más...
Introducción a China, en Chile
Por tercer año consecutivo, el Instituto de Estudios
Internacionales (IEI), de la Universidad de Chile, y la Corporación Cruzando el
Pacífico ofrecen el Diploma de Extensión “Introducción a China”.
Leer más...
Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres
La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a postularse para la edición 2021 del Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres, que tiene apoyo de la República Popular China.
Leer más...
Arranca la tercera cohorte de la Especialización en China de la UNLP
Este lunes, 5 de abril, se inaugurará la
tercera cohorte de la Especialización en
Estudios Chinos de la Universidad Nacional de La Plata, aprobada por la
CONEAU en el año 2017.
Leer más...
Cortelletti, a cargo de la comisión de China en la REDAPPE
El diplomático especializado en China Juan Manuel Cortelletti fue designado como Director de la Comisión de Trabajo de China y Asuntos Asiáticos de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior.
Leer más...
Habrá una estación lunar china y rusa
Los jefes de la agencia espacial rusa Roscosmos y de la
Administración Nacional del Espacio de China suscribieron el documento que
busca promover la creación de una Estación Lunar Científica Internacional
conjunta, aunque “con acceso abierto para todos los países interesados y socios
internacionales”.
Leer más...
Hallazgo del Yutu-2 en la superficie de la Luna
El rover chino Yutu-2, que explora la superficie de la Luna, encontró una extraña roca. Los científicos que trabajan en el proyecto describieron el hallazgo como un “hito”, mientras especialistas de distintos países reconocen la singularidad.
Leer más...
Promoción del fútbol, el polo y los deportes electrónicos
Ayer cerró el Ciclo de Videoconferencias sobre “Oportunidades para los deportes argentinos en China”, organizado por Mesa China y Dirección de Organizaciones Intermedias y Diplomacia Publica de la Cancillería.
Leer más...
El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, regaló tres camisetas del Barcelona autografiadas a los directivos de la farmacéutica china que anunció la donación de 50.000 dosis de la vacuna Sinovac a la Conmebol.
Leer más...
Quintero se prepara para su segundo torneo en el Shenzhen
El ex River Plate Juan Fernando Quintero llegó a China en octubre pasado y se prepara para el debut del que será su segundo campeonato en el Shenzhen.
Leer más...
Dos asociaciones de Fujian se unieron para
donar insumos para la lucha contra la pandemia en América Latina (incluida
Argentina), África, Europa y Asia, enfocados en los chinos de ultramar.
Leer más...
Wenmo y las represas en Argentina
Jin Wenmo llegó hace seis años como intérprete de China Gezhouba Group para la construcción de las represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz. En esta entrevista con DangDai cuenta sus experiencias personales de integración a la Argentina.
Leer más...
Cooperación de la comunidad china por los incendios en la Patagonia
A través de la Fundación Chinapass, miembros de la comunidad china y taiwanesa en Argentina donaron motobombas para los cuarteles de bomberos de las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén y Cholila.
Leer más...
Webinar sobre las relaciones entre Argentina y China
La actividad es organizada por el Núcleo América do Sul del
Centro Brasileiro de Relações Internacionais y tendrá lugar el martes 27 de
abril, a las 18.
Leer más...
“Oportunidades y negocios de la marca país Argentina en
China: deportes, tango, idioma español y turismo” es el nombre de una actividad
que este viernes 23 reunirá a varios expertos en un panel en línea, de 9 a
11.30 horas.
Leer más...
Ciclo del ICBC sobre industrias culturales
Cultura Fundación ICBC brindará, a partir del jueves 22 de abril, un ciclo de cuatro encuentros virtuales sobre las Industrias Culturales y la nueva normalidad.
Leer más...