El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, anunció que suspendió un viaje a Beijing de este fin de semana por el conflicto del “globo chino” supuestamente “espía” según Washington, viaje con el cual se especulaba, pero que no había sido informado oficialmente.
(más…)
La Universidad de Congreso informó que en abril dará inicio a su Especialización en Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China, ya aprobada por CONEAU y que será dirigida por el académico Sun Xintang.
(más…)
En esta segunda edición de la obra publicada por primera vez en 2011, Miguel Ángel Petrecca incluye nuevos poemas de la China actual y una revisión de los presentados en la antología original.
(más…)
El canciller argentino mantuvo ayer una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Qin Gang, con quien analizó los recientes anuncios sobre la ampliación del swap de monedas entre Bancos Centrales.
(más…)
La Universidad de Congreso desarrolló un proyecto poético musical a cargo de artistas y poetas argentinos de enorme trayectoria con el objetivo de presentarle al público chino los espacios del territorio de nuestro país.
(más…)
En su visita al Uruguay luego de la cumbre de la CELAC, el presidente de Brasil advirtió que “es urgente” que el Mercosur llegue a un acuerdo con la Unión Europea y que luego “queremos sentarnos como Mercosur y debatir con nuestros amigos chinos el acuerdo Mercosur-China”.
(más…)
China participó de la VII Cumbre de la CELAC a través de un video en el que su presidente sostuvo que la asociación trabaja para la “defensa de la paz regional, el fomento del desarrollo compartido y la promoción de la integración” de la zona.
(más…)
El sábado a la noche, el Obelisco de Buenos Aires, símbolo de la capital de Argentina, fue escenario del festejo, que el fin de semana atrajo miles de personas a las celebraciones en el Barrio de Belgrano.
(más…)La balanza comercial, en el primer contacto entre Cafiero y el nuevo canciller Qin
El canciller argentino mantuvo ayer una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Qin Gang, con quien analizó los recientes anuncios sobre la ampliación del swap de monedas entre Bancos Centrales.
Leer más...
Cafiero: “Tenemos que dar otro paso en la relación bilateral”
Entrevistado por la cadena oficial de la televisión china, el canciller de Argentina habló de la relación entre China y la CELAC y planteó la necesidad de dar un salto cualitativo en las relaciones bilaterales entre Argentina y China.
Leer más...
Vaca Narvaja saludó por el Año Nuevo Lunar
En 48 horas, el saludo que emitió el embajador argentino en Beijing a los chinos a través de las redes sociales alcanzó cinco millones de visitas.
Leer más...
La empresa YPF Luz, con la participación de China y EEUU, construirá en Córdoba su cuarto parque eólico, en el que planea invertir 260 millones de dólares.
Leer más...
“Necesitamos una asociatividad mayor”
El economista argentino Fernando Fazzolari evaluó que las oportunidades en materia de desarrollo de infraestructuras requieren que Argentina y China profundicen su asociación.
Leer más...
BYD explora inversiones en Jujuy
Funcionarios del gobierno de Jujuy recibieron a ejecutivos de BYD Auto Industry, empresa líder en tecnología y electro movilidad, a fin de intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio en Jujuy y las posibilidades de inversión.
Leer más...
Nueva edición de “Un país mental – 150 poemas chinos contemporáneos”
En esta segunda edición de la obra publicada por primera vez en 2011, Miguel Ángel Petrecca incluye nuevos poemas de la China actual y una revisión de los presentados en la antología original.
Leer más...
Wei Ligang y las puertas de la abstracción
Por Gustavo Ng
La versión impresa de Revista DangDai presenta al artista contemporáneo Wei Ligang, quien propone en su obra la universalidad de la abstracción, pero afirma que desde el interior de la cultura china es imposible entrar en ella sino a través de la caligrafía.
Leer más...
El libro “10.134 kilómetros a través de China” fue presentado en el Año Nuevo
Una de las paradas de la de la Ruta del Año Nuevo Chino estuvo dedicada a la presentación del libro escrito por el periodista argentino Gustavo Ng.
Leer más...
Una presencia discreta, pero inevitable
El especialista mexicano Enrique Dussel Peters sostuvo que China tiene una presencia “discreta” en Centroamérica, a la vez que “dinámica” y que busca el largo plazo.
Leer más...
La revitalización de la relación China-CELAC
El mensaje del presidente Xi Jinping a la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), es analizado por los sinólogos argentinos Sebastián Schultz y Gonzalo Ghiggino.
Leer más...
Brasil piensa en un acuerdo de energía Mercosur-China
El director para el Mercosur de la Cancillería de Brasil, Francisco Cannabrava, dijo que su país evalúa tal posibilidad entre alternativas de acuerdos entre el bloque y China.
Leer más...
Blinken: su visita a Beijing la pinchó un globo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, anunció que suspendió un viaje a Beijing de este fin de semana por el conflicto del “globo chino” supuestamente “espía” según Washington, viaje con el cual se especulaba, pero que no había sido informado oficialmente.
Leer más...
2.000 kilómetros de vías férreas de alta velocidad en 2022
Un total de 4.100 kilómetros de nuevas líneas ferroviarias se pusieron en funcionamiento en China en 2022, incluidos 2.082 kilómetros de vías de alta velocidad.
Leer más...
Isabella Weber y una lectura imprescindible
Por José Alberto Bekinschtein para DangDai. A mediados de 2021 se publicó el libro de Isabella M. Weber “How China Escaped Shock Therapy”. Weber es una joven economista alemana, nacida en 1987 graduada en Berlín y con estudios de posgrado en Pekín y en Cambridge entre otros. Es de lectura imprescindible, no solo para interesados en China.
Leer más...
Abrupta baja en la actual ola de Covid-19 en China
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número de casos graves y muertes por Covid-19 tiene una tendencia a la baja.
Leer más...
Los esfuerzos de Sichuan por impulsar la tasa de natalidad
La provincia permitirá un número ilimitado de hijos y habilitará que las personas solteras que formen una familia, disfruten de los beneficios reservados para las parejas casadas.
Leer más...
De la fascinación por el ocio extranjero al consumo de producción local
Si en los ochenta y noventa los jóvenes chinos descubrían las series y la música occidental, hoy las producciones locales copan el mercado, explica el escritor argentino residente en China Guillermo Bravo.
Leer más...
Especialización sobre China en la Universidad de Congreso
La Universidad de Congreso informó que en abril dará inicio a su Especialización en Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China, ya aprobada por CONEAU y que será dirigida por el académico Sun Xintang.
Leer más...
La empresa china entregó a la provincia del norte de Argentina material tecnológico para ser utilizados en las “aulas maker”, una instancia de capacitación ofrecida por Misiones.
Leer más...
Cursos, libros y articulación productiva en el Confucio de Córdoba
La directora del más reciente Instituto Confucio instalado en Argentina —en la UNC del centro geográfico del país— contó en Revista DangDai Nº 37 sus planes para 2023 tras un año intenso en actividades académicas y culturales.
Leer más...
Sigue la polémica en torno a He Jiankui
El caso del genetista que fue encarcelado en China por incumplir normas éticas y que desde el año pasado trabaja para curar la distrofia muscular de Duchenne, es repasado por Página 12.
Leer más...
CaleGroup y Huawei capacitarán en TICs
CaleGroup, holding de inversión argentino, y Huawei acordaron promover la formación de talentos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestro país.
Leer más...
Además del reciente fallo de la OMC contra Estados Unidos por su proteccionismo en acero y aluminio, que China celebró, otra pelea más de fondo es sobre los semiconductores, sobre la cual hay críticas a Washington del gobierno de Xi Jinping.
Leer más...
Una nueva entrega de Mandarin Lab, el canal de Youtube que creó y conduce Feiyin Chen, refiere la pasión china por la selección de fútbol argentino y Lio Messi.
Leer más...
Una particular forma de vivir el Mundial de Fútbol
China, que pese a ser el país más poblado del planeta no consigue conformar un equipo que participe de la Copa Mundial de Futbol, vive ese deporte en clave económica, con fans que tienen a Cristiano Ronaldo como mayor ídolo.
Leer más...
Sin jugar al fútbol, China igual estuvo en Qatar
La Cámara de Exportadores de la República Argentina publicó una nueva entrega de su boletín En cont@cto China, donde el tema central fue la presencia del país asiático en el Mundial de Fútbol de Qatar, donde si bien no pudo clasificar su seleccionado, hubo otras formas de presencia.
Leer más...
Nuevo Año del Conejo: fiesta el 22 de enero en CABA
El Gobierno porteño informó sobre cómo la comunidad china va preparando los festejos del Año Nuevo Chino, cuyo acto central será el 22 de enero.
Leer más...
Botes dragón y kung fu en Mar del Plata
Para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China, botes dragón y exhibiciones de artes marciales se lucieron en Mar del Plata.
Leer más...
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó ayer una mesa con referentes de la colectividad de migrantes chinos a nuestro país en una actividad que tituló “Una ciudad, muchas culturas”.
Leer más...
La Ruta del Año Nuevo Chino cierra en Mar Del Plata
Este sábado 4, la Plaza España será el escenario para celebrar por primera vez en Mar del Plata el Festival de los Faroles, evento con el cual cierran los festejos de la Ruta del Año Nuevo Chino.
Leer más...
Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo
La “Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo: Visiones desde América Latina” se llevará a cabo vía Zoom el martes 24 de enero a las 9, hora local de Santiago de Chile.
Leer más...
La Asociación de Escritores de China (Club de Lectores de Literatura China) y la Corporación Letras de Chile presentarán este viernes al narrador chino Xu Zechen y se comentará su cuento La máscara maya.
Leer más...