A pesar de la cercanía con las elecciones generales, el Presidente Alberto Fernández viajará a China en la semana del 10 al 18 de octubre, confirmaron a DangDai fuentes del Gobierno.
(más…)
Se realizó este miércoles en el Centro Cultural Kirchner el encuentro “Argentina y China: encuentro entre culturas”, organizado por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Jefatura de Gabinete y el grupo de medios China Global Television Network (CGTN) con el objetivo de profundizar la relación bilateral con el gigante asiático.
(más…)
El argentino Nahuel Pérez Biscayart ganó hoy el premio a Mejor Actor en la Primera Sección de Cine Golden Panda por “El profesor de persa”.
(más…)
El sábado 30 de este mes y el domingo 1º de octubre se celebrará en el Barrio Chino porteño el "Festival de la Luna", que incluye el Festival de Comida China de Argentina y la Feria del Templo del Medio Otoño.
(más…)
El nuevo embajador de China en Argentina, Wang Wei, presentó las Copias de las Cartas Credenciales al director Nacional de Ceremonial, ministro Alberto Alfredo Trueba, ratificando el compromiso para continuar consolidando las relaciones de amistad entre China y Argentina.
(más…)
El sábado concluyó en Cuba la Cumbre del G77 + China, en la que los 134 países que hacen parte del grupo con el nombre del encuentro ‘Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación’.
(más…)
China anunció la “elevación” de la relación con Venezuela a una "asociación estratégica para todo tiempo", dijo el presidente chino Xi Jinping después de una reunión con su par Nicolás Maduro en Beijing. Incluye iniciativas para el desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales.
(más…)
La empresa argentina CONUAR concretó la exportación de 10 tapones de blindaje para centrales nucleares chinas, un hito en la relación bilateral por tratarse de la primera vez que componentes de fabricación nacional son utilizados en esta clase de instalaciones de potencia.
(más…)A pesar de la cercanía con las elecciones generales, el Presidente Alberto Fernández viajará a China en la semana del 10 al 18 de octubre, confirmaron a DangDai fuentes del Gobierno.
Leer más...
Bajo el título “Mao y Perón, dos senderos hacia la autoderminación popular”, en la Biblioteca Popular de Martínez ofreció una conferencia Daniel Di Giacinti.
Leer más...
En Crónica TV, Marco González Gava, miembro de la Cámara Argentina China, se refirió a cómo se metió el tema China en la campaña electoral de nuestro país.
Leer más...
Acuerdos en el sector de mutuales y cooperativas
El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig, participó junto a representantes del sector cooperativo y mutual argentino de la primera misión de cooperación Chino – Argentina para la promoción del comercio e intercambio con el sector.
Leer más...
Desafíos y potencial de la IFyR para la Argentina
Melina Torús de la UNLP, Alejandro Frenkel del CONICET y Néstor Restivo de la UBA y DangDai fueron entrevistados por Sputnik para un informe sobre los diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que se cumplen en septiembre.
Leer más...
Argentina desplazaría a China en producción de litio
Con un potencial de crecimiento de la producción del 50% anual, hacia 2027 la Argentina podría convertirse en el tercer o segundo productor mundial de litio, detrás de Australia, desplazando a China y eventualmente también a Chile, que actualmente detentan, respectivamente, la tercera y segunda posición en el ranking mundial de producción del mineral.
Leer más...
Una noche de encuentro cultural en el CCK
Se realizó este miércoles en el Centro Cultural Kirchner el encuentro “Argentina y China: encuentro entre culturas”, organizado por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Jefatura de Gabinete y el grupo de medios China Global Television Network (CGTN) con el objetivo de profundizar la relación bilateral con el gigante asiático.
Leer más...
Panda de Oro para Nahuel Pérez Biscayart en Chengdu
El argentino Nahuel Pérez Biscayart ganó hoy el premio a Mejor Actor en la Primera Sección de Cine Golden Panda por “El profesor de persa”.
Leer más...
Presentación de libros sobre las relaciones bilaterales
En el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales y en la Universidad Nacional Autónoma de México se presentaron sendos libros de los estudiosos de China Francisco Taiana y Eduardo Oviedo, ya comentados en este portal.
Leer más...
Libro brasileño sobre la Franja y la Ruta
El Centro de Estudios Brasil-China de la Facultad de Derecho de Río de Janeiro (FGV Direito Rio), con el apoyo de la Embajada de China, promueve el lanzamiento del libro “China y la iniciativa de la correa y la ruta”, organizado por los profesores Evandro Menezes de Carvalho, Daniel Veras y Pedro Steenhagen.
Leer más...
“Consolidados y diversificados” lazos entre China y Brasil
Las relaciones entre Brasil y China están muy diversificadas y consolidadas, y presentan un futuro promisorio, consideró Javier Vadell, profesor de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Minas Gerais.
Leer más...
Beijing y Caracas elevan al máximo el nivel de sus vínculos bilaterales
China anunció la “elevación” de la relación con Venezuela a una “asociación estratégica para todo tiempo”, dijo el presidente chino Xi Jinping después de una reunión con su par Nicolás Maduro en Beijing. Incluye iniciativas para el desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales.
Leer más...
La Santa Sede y Beijing tratan la paz en Ucrania
El emisario del Papa Francisco para la paz en Ucrania se reunió este jueves con un representante del Ministerio de Exteriores chino en Beijing para abordar los “esfuerzos para fomentar el diálogo” con vistas a poner fin a la guerra con Rusia, indicó el Vaticano.
Leer más...
Cuatro artículos de marxistas chinos
La última edición de Cuadernos Marxistas, de Argentina, incluye artículos de cuatro académicos chinos que analizan temas como la modernización de la RPCh, la adaptación del marxismo a la China actual y la “revolución interna” dentro del partido gobernante.
Leer más...
Una década de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Por Verónica Giordano (*) — En el prólogo a la edición de 1975 de Richard Wilhelm del libro milenario chino “I Ching”, el poeta argentino Jorge Luis Borges recita: “Nuestra vida es la senda futura y recorrida”. Quiero iniciar esta reflexión sobre la conmemoración de los 10 años de la Iniciativa de la Ruta y la Seda estableciendo esta sintonía entre dos expresiones culturales que unen a China y Argentina.
Leer más...
Para Pew, creció la imagen negativa de China
Según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew, subió a una marca histórica el registro de opiniones negativas sobre China en Argentina.
Leer más...
Medios de todo el mundo debatieron en Shanghái
Esta semana se ha celebrado en Shanghái el segundo Foro del Grupo de Medios de China, organizado junto al Gobierno local, y en el que participaron más de 200 representantes de organizaciones internacionales, medios de comunicación, laboratorios de ideas y empresasmultinacionales.
Leer más...
Comunidades indígenas en México piden ayuda a Beijing
Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán acudieron este 11 de julio a la embajada de China en México para solicitar ayuda que permita a las comunidades indígenas del estado tener acceso a servicios de agua y drenaje.
Leer más...
La Universidad de Shanghái visitó el Conicet y la UBA
Autoridades de la Universidad de Shanghai (SHU) visitaron el jueves las sedes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –y de su Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL)- así como de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires para retomar acuerdos de cooperación conjuntos.
Leer más...
La Universidad Católica Argentina abrió la inscripción para el curso de capacitación “La transformación de China en actor protagónico internacional”, a dictarse en noviembre y cuya extensión será de seis clases durante tres semanas.
Leer más...
Programa para Pymes en Beijing
El banco ICBC y su Fundación organizan el seminario “Conexión con China: Jornadas de Vinculación PyME con provincias y ciudades de la RPCh: capítulo Beijing”.
Leer más...
CONUAR debuta en la venta de material para centrales nucleares chinas
La empresa argentina CONUAR concretó la exportación de 10 tapones de blindaje para centrales nucleares chinas, un hito en la relación bilateral por tratarse de la primera vez que componentes de fabricación nacional son utilizados en esta clase de instalaciones de potencia.
Leer más...
Acuerdan crear un centro binacional de investigaciones en renovables y transición energética
En el marco de la misión oficial en la República Popular China, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Ministro de Recursos Naturales del país asiático, Wang Guanghua, firmaron un memorando de entendimiento con eje en la creación de un centro binacional virtual de investigaciones en recursos naturales y transición energética.
Leer más...
La búsqueda de la soberanía en los chips
Ante las sanciones que han desplegado Estados Unidos y sus aliados para poner fuera del alcance de China chips de vanguardia con conectividad 5G, el país asiático prepararía una inversión de 41.000 millones de dólares para producirlos.
Leer más...
Torneo Nacional de Artes Marciales, en el CAI Avellaneda
El TIAMC 2023 tendrá su ceremonia inaugural este domingo 24 a las 10.30 horas en el Gimnasio Bottaro de la sede del Club Atlético Independiente, Av. Mitre 470, Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Leer más...
El vóley argentino viaja a China en búsqueda de los JJOO París 2024
Se dio a conocer el seleccionado argentino masculino que participará este mes y en octubre en el Preolímpico de China, que clasificará para los Juegos Olímpicos en la capital francesa el año próximo.
Leer más...
Al vencer a China, los Murciélagos se coronaron campeones del mundo
La Selección Argentina se impuso por penales en la final ante China y conquistó su tercera estrella en la máxima competencia del fútbol para ciegos.
Leer más...
Gisel Cañete vino desde Misiones a Buenos Aires y se enamoró del dueño del supermercado donde trabajaba, Jin “Martín” Mingzhu. Se casaron y se fueron a vivir al norte de China, en la ciudad de Sanyuanpu, en la provincia de Jilin.
Leer más...
El sábado 30 de este mes y el domingo 1º de octubre se celebrará en el Barrio Chino porteño el “Festival de la Luna”, que incluye el Festival de Comida China de Argentina y la Feria del Templo del Medio Otoño.
Leer más...
Desde que se anunció hacia fines de 2021, la ampliación del Barrio Chino porteño ha ido avanzando hasta alcanzar ya una renovada fisonomía.
Leer más...
El 3 de octubre se realizará la conferencia “China Day” en Pilar, en el auditorio de la Universidad Austral del campus de esa localidad bonaerense.
Leer más...
Conferencia sobre la “voz de las mujeres” y el psicoanálisis
Del 6 al 8 de octubre se realizará la conferencia internacional del Comité sobre Mujeres y Psicoanálisis de la IPA, con participación de, entre otras, profesionales de Argentina y China.
Leer más...
Curso sobre arquitectura y urbanismo en China
El arquitecto y urbanista Máximo Carlos Peralta prepara un curso de conocimiento sobre “Territorio, Arquitectura y Urbanismo en China” que se convoca para el 10 de octubre y el 3 de noviembre.
Leer más...